San José, 15 Mar (Elpaís.cr).- Los trabajadores del proyecto piñero Santa Fe, se encuentran nuevamente en huelga desde las tres de la madrugada de este miércoles, en esta ocasión para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados por la empresa el año anterior.
Según el informe del Sindicato de Trabajadores del Sector Privado (SITRASEP), decenas de trabajadores cerraron los portones principales de la empresa, impidiendo la salida de la maquinaria para cosechar.
Esta es la quinta huelga que los trabajadores realizan en la empresa, en poco más de un año. El 13 de febrero pasado, el sindicato había solicitado ante la empresa y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el inicio de una negociación colectiva; pues cuenta con casi la mitad de los trabajadores de la empresa afiliados.
El sindicato cuenta con afiliación suficiente según la ley para negociar una convención colectiva de trabajo, que busque mejorar las condiciones dentro de la plantación.
“En horas de la mañana los trabajadores acordaron el pliego petitorio a presentar en la negociación. Los trabajadores votaron en primer lugar que esta huelga es solidaria con la lucha por las convenciones colectivas en el sector público, porque entendemos que todas las convenciones colectivas son derechos, no privilegios.”, afirmó Ricardo Solís, Secretario General de SITRASEP.
Solís añadió que además están solicitando que en la negociación de la convención se encuentren las empresas Exportaciones Norteñas y Tropical Fruits como empresas responsables del proyecto.
«Solicitamos un acuerdo para garantizar el salario mínimo a los trabajadores que ganan por destajo y el cumplimiento de los compromisos de liquidación de los trabajadores”, especificó Solís.
El sindicato denunció en ocasiones anteriores, que los contratistas de la empresa obligaron a los trabajadores a firmar cartas de renuncia, por lo que también exigen la nulidad de estas cartas.
“Ellos (los contratistas) les hicieron firmar cartas de renuncia que incluso tienen el membrete con el logo de la empresa. Ahora quieren decir que los trabajadores renunciaron por su voluntad y que han perdido los derechos de cesantía”, señaló el secretario de la organización.
La huelga transcurre de manera pacífica en Los Chiles, mientras que en San José y otras partes del país se gestionan acciones de solidaridad desde distintas organizaciones sociales y políticas.