El Partido Liberación Nacional ha colocado en la presidencia de la Asamblea Legislativa a uno de los diputados evangélicos más cuestionados para el período 2017-2018, el cual se caracteriza por ser el de las campañas políticas para las elecciones generales del próximo año. Y ello me recuerda la forma en que colocaron al ex diputado Justo Orozco como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el período anterior a éste, siendo como era este triste señor la muestra más acabada de todo lo contrario, lo cual se confirmó posteriormente con los escándalos de índole sexual que llenaron páginas de los periódicos.
Resulta que el diputado evangélico elegido para presidir la Asamblea Legislativa pertenece a la misma agrupación religiosa, y no es precisamente un dechado de tolerancia, amplitud de criterio ni de ausencia de fanatismo religioso. Ya en los años anteriores ha causado algunos revuelos con sus declaraciones públicas.
Quiero primero reflexionar sobre lo improcedente de la mezcla de religión y política.
En Agosto del año anterior se me publicó un artículo en el que exponía lo peligroso que resulta la mezcla de religión y política, y al respecto señalaba que la alianza entre la religión, la tecnología y las visiones retrógradas de algunos grupos llamados cristianos o evangélicos puede ser la tónica de nuestras próximas elecciones, de la misma forma que han gravitado en las elecciones anteriores y tras anteriores, llevando a las curules de la Asamblea Legislativa a personas tan impresentables como diputados generadores de escándalos sexuales o, en la actual legislación, algunos de ignorancia y fanatismo aberrantes.
La visión moral de la política de estos grupos, intolerante, agresiva, dominante y salvacionista del fundamentalismo religioso cristiano, rompe los límites de la creencia religiosa privada y la traslada a la política, y su fusión con la creciente instrumentalización de los medios de comunicación constituye la esencia de la actual guerra en contra del reconocimiento de ciertos derechos humanos en nuestro país.
Hay que reconocer que estas iglesias poseen un gran poder de movilización de los sectores populares y menos escolarizados, precisamente aquellos que tienen poca participación en movimientos sociales o partidos políticos, y que por esta razón son más susceptibles a la influencia en la definición del voto. Hoy en día, varias iglesias de las llamadas cristianas o evangélicas alientan la participación política de sus fieles, el debate político en los templos y lanzan candidatos para ocupar puestos en el Legislativo. Por lo general los nuevos fieles evangelistas son ex católicos, desencantados con la Iglesia. La rivalidad entre ambas ramas del cristianismo tiene su correlato en la política.
Los analistas políticos están conscientes de esta situación y que de forma intencional o no, utilizan ciertos pastores o líderes de congregaciones evangélicas cristianas la religión para ganar cercanía con las personas a las que quieren hacer llegar sus mensajes o pedir sus votos.
La estrategia pareciera, hasta el momento, haber rendido los frutos esperados. Pero ya es harto conocido que desde pastores que se lanzaron a la política hasta personajes que afirmaban haber recibido un llamado divino para participar en política, todos han fallado en su intento de conectarse con el verdadero interés nacional, y hasta ahora parecen sentir más atracción por las prebendas del clientelismo político. Sin embargo, algunos no abandonan la idea y continúan intentando construir imágenes y mensajes que evocan las creencias religiosas de las personas de estas agrupaciones. Y un ejemplo de ello han sido los últimos exabruptos de dos de estos pastores-diputados, con relación al Instituto Nacional de las Mujeres, y con las barbaridades de equiparar el cambio climático con los cuatro jinetes del apocalipsis, en el sentido más bíblico, fruto de una mezcla absurda de ignorancia y fanatismo religioso.
Luego reflexionar sobre el papel desempeñado por el PLN en este hecho.
Lo más triste de lo que acabamos de contemplar con asombro es que ello fue impulsado por el Partido Liberación Nacional, en busca de réditos políticos con miras a las próximas elecciones, impidiendo que un diputado como Otón Solís ocupara el cargo, (el odio visceral del candidato Álvarez Desanti hacia todo lo que signifique el PAC es harto conocido) y el PLN quedara fuera del juego de pasiones y escándalos que se generan regularmente durante el año de las campañas políticas en nuestro país. Lo cual no es para nada sorpresa, pues este expediente ya lo habían utilizado en el mercadeo de votos en el pasado.
Si teníamos una mala imagen del partido político que basa su fuerza en la utilización de la corrupción como método de gobierno (lo cual está demostrado ampliamente), con esta jugada se manchan aún más y flaco favor le hacen a su candidato, pues demuestran una vez más el irrespeto a la solemnidad de los Poderes de la República, los cuales tratan como campos favorables para el tráfico de influencias.
En Octubre del 2013 leí lo siguiente: Si hay algo que caracteriza al actual PLN (Partido Libre-Corrupción Nacional) es la corrupción política en todos sus niveles y expresiones: mentira, falacia, engaño, tergiversación, falsedad ideológica, extorsión, soborno, intimidación, campaña del miedo, tráfico de influencias políticas, red de cuido político, ley mordaza, uso de los recursos del Estado con fines proselitistas, personales y económicos, pago por servicios que el Estado y sus Instituciones Públicas deben dar gratuitamente en instituciones privadas a cambio de un buen y debido servicio y/o disminuir los tiempos de espera, biombos de todo tipo, favorecimiento descarado de las empresas privadas en contra de las estatales, privatización,…, se puede seguir y seguir, usted escoja el acto de corrupción que el actual Partido Libre-Corrupción Nacional de seguro lo ha realizado, al menos una vez.
Y la negociación con mini partidos políticos (sobre todo los confesionales religiosos, que se prestan a todo tipo de componendas) para obtener los votos en determinados casos, y en éste para colocar a lo más impresentable como Presidente del Congreso, entra dentro de la larga lista de actos de dudosa limpieza. Creímos que lo habíamos visto todo y que dicho partido político no llegaría a más, tratando de lavar su imagen asquerosamente sucia, pero no, nos acaba de dar una muestra más de la forma y manera en que se burlan del electorado y satisfacen intereses personales espurios.
(*) Alfonso J. Palacios Echeverría
9 Comments
Alex Mora
EL PLN y el PUSC le dieron la espalda a los derechos humanos en Costa Rica con este apoyo inmoral y unos cuantos más. ¿Qué dicen sus precandidatos para la Presidencia? Es lo que quiero saber, y los veo muy callados.
nilfs2
Parece un chiste la elección de este señor, ahora si no me quedó una peseta de respeto por el Congreso.
mayela Lugo monge
El PLN lo que le sobra es colmillo para el manipuleo sistemático que ha venido dando desde hace años, existe el corruptor y el que se presta al juego, esas alianzas con un fundamentalista religioso que a todas luces es conocido, es como colocar la cereza en el pastel de los dones que persigue el PLN, da vergüenza y temor el poder que siguen adquiriendo con estas alianzas que poco favor hacen a la patria.
R. C. B.
La letanía de corruptela de gonzalo es sorprendente. Pero un solo acto criminal en su sorprendente palmarés de fechorías lo hace moralmente no-apto. Esto es FALSIFICAR LA FIRMA DE UN JUEZ. ¡Oigan! Hay que tener los nervios de un mafioso al estilo Al Capone para atreverse a semejante acto de bajeza. En sus cultos, este señor sin lugar a dudas, lo que invoca es a toda la Legión de Satanases. Si existe un dios, este tipo no lo conoce.
Juan Félix Montero Aguilar
Tiene razón, ese cristiano es un testaferro del PLN para ejecutar el trabajo sucio en lo que queda de este gobierno.
carolina jimenez
La Asamblea Legislativa no es representativa de los ciudadanos, ahi se hacen componendas -no acuerdos por el bien del pais-. La estrategia del PLN es evidente como lo es su corrupcion. Como hacemos para cambiar la forma de elegir a los diputados?
Hansen
Invito a todos y hagan viral la petición: la nueva bandera de los políticos para esta elección: dos franjas verticales verde y blanco sobre la verde la silueta de una rata y sobre la blanca la silueta de un sanitario. Las siluetas pueden ser del color azul rojo. Creo que se han ganado el privilegio de tener la nueva bandera a la corrupción.
Eduardo Elizondo Diaz
Le dije a mi amigo del frente que esperaba que Otón fuera electo » el ideal de la mayoría de los diputados es que el puesto lo ocupe un negociador de acuerdo con su definición, «sujeto que permite intercambios para favorecerse él y o/a su grupo a expensas de permitir lo que me favorece y a intereses de los nuestros» Le explique con sus posibles muchos defectos como humano que es,esos requisitos, no los tiene.
Eduardo Elizondo Diaz
Espero ver las negociaciones que hace el padre de la patria electo.