San José, 2 May (ElPaís.cr).- El diputado evangélico del Partido Renovación Costarricense, Gonzalo Ramírez, dirigirá el Congreso de Costa Rica por el próximo año, tras ser elegido en tercera ronda como presidente del directorio legislativo, en una sesión que concluyó abruptamente sin quórum.
La elección del último directorio de esta administración se convirtió en una odisea que abarcó la mañana, la tarde y la noche, y que tuvo como resultado la anulación del nombramiento declarado ilegal de la liberacionista Silvia Sánchez como Vicepresidenta y la división de varios partidos políticos.
Ramírez fue elegido como nuevo jerarca con 33 votos a favor en la tercera ronda. En la primera participaron: José Alberto Alfaro del Movimiento Libertario y su compañera Natalia Díaz; Ottón Solís de Acción Ciudadana (PAC); Mario Redondo Poveda de Alianza Demócrata Cristiana (PADC); la diputada independiente Carmen Quesada; Gerardo Vargas Varela, del Frente Amplio (FA); Gerardo Vargas Rojas de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Óscar López, del Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE) y Ramírez.
De esta primera ronda, la cual se dio casi dos horas después de iniciada la sesión a causa de seis recesos, fueron eliminados por reglamento quienes no hubiesen obtenido por lo menos más de un voto.
En la segunda ronda participaron Vargas Varela, Carmen Quesada, Ramírez, Solís y Vargas Rojas. Únicamente fueron a la tercera ronda quienes obtuvieron más de 10 votos, es decir Ottón Solís y Gonzalo Ramírez.
El nuevo Presidente de la Asamblea aseguró que buscará eliminar la idea de que el último año es “improductivo”. También aclaró que no bloquearan proyectos “polémicos” que no coincidan con su agenda, para demostrar que si se pueden separar los intereses electorales, aunque resaltó que los principios no se negocian.
Ramírez enfatizó en su agradecimiento al PLN, ya que no solo lo apoyaron sino que también impulsaron una negociación con todas las bancadas para amarrar los votos necesarios, al punto que convencieron a una parte del Frente Amplio (FA) y a una parte de la Unidad Social Cristiana (PUSC).
El PLN había confirmado a inicios de la semana anterior, que darían todos los votos de su fracción al candidato que eligiera el bloque de partidos cristianos, siempre y cuando éste no tuviese aspiraciones de participar en las próximas elecciones nacionales como candidato presidencial.
“Vamos a tender puentes y a construir en favor de esta nación y de las próximas generaciones. Desde la posición de Presidente buscaré construir y hacer la diferencia (…) Costa Rica hoy demanda un tiempo de política real, el país mismo lo vio con la separación que se dio a lo interno de las fracciones”, manifestó Ramírez.
Sobre el nombramiento ilegal de Silvia Sánchez, quien no podía ser Vicepresidenta ya que el reglamento puntualiza que nadie menor a 30 años puede presidir el parlamento, el ex Presidente legislativo Antonio Álvarez Desanti aceptó que si fue un error y que la votación no tiene validez.
“La conclusión que dieron los abogados fue que el acto de elección de Doña Silvia fue completamente nulo porque la habíamos tenido como candidata sin reunir los requisitos. Siendo en consecuencia nulo, la recomendación de los profesionales en servicios técnicos de la Asamblea Legislativa era declararlo nulo y repetir la votación”, indicó Desanti.
Ante esto, 18 congresistas de diferentes fracciones rompieron el quórum y exigieron respetar el reglamento con la designación de Díaz Quintana, quien obtuvo el segundo lugar.
“Ya que la diputada Silvia Sánchez no cuenta con los requisitos, el puesto le corresponde a la diputada Natalia Díaz Quintana. Ellos querían repetir el proceso y no hay ninguna disposición reglamentaria que disponga eso (…) La solución es muy sencilla”, dijo el libertario Otto Guevara Guth, quien criticó junto al grupo multipartidista el accionar de los liberacionistas.
El directorio quedó conformado de la siguiente forma: Ramírez será el Presidente, la Vicepresidencia está pendiente de designación, la primera vicesecretaría fue otorgada a Carmen Quesada, la segunda a Michael Arce del PLN, la primera pro secretaría a Lorelly Trejos quién también es de Liberación y la segunda al cristiano Abelino Esquivel.
En total el Parlamento nombró a cinco de seis personas del directorio, por lo que este martes se dedicarán a terminar la votación y juramentar la nueva mesa. En este marco, el equipo de relaciones públicas de la Asamblea informó que el informe anual de rendición de cuentas del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, se llevará a cabo hasta el miércoles y no a las tres de la tarde de este martes como estaba previsto.
1 Comment
Labriego
Si fuera un Católico estaría todo el mundo hablando pestes.