Washington, 4 may (EFE).- Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone aumentar la inversión en infraestructuras en Latinoamérica con nuevo métodos de financiamiento y aprovechamiento del valor del suelo urbanizable.
El estudio señala que el potencial de crecimiento adicional del producto interno bruto real de la región estaría alrededor del 2 % anual si las inversiones en infraestructura se duplicaran.
No obstante, las inversiones en infraestructuras en la región han disminuido, lo que tiene un impacto en el crecimiento, la generación de empleo y los ingresos de las ciudades.
Como solución, un nuevo estudio del BID, «El potencial de la captura de plusvalías para la financiación de proyectos urbanos», propone sistemas de revalorización del suelo urbano para financiar los proyectos.
El estudio examina cómo las inversiones en infraestructuras y la reorganización urbanística pueden financiarse con las plusvalías generadas con el aumento del precio de bienes raíces.
«Las ciudades de América Latina y el Caribe enfrentan crecientes demandas de mejores servicios e infraestructura, lo que a su vez aumentan las necesidades de inversión», aseguró Andrés G. Blanco, uno de los autores del libro.
La publicación señala ejemplos de experiencias exitosas como los conseguidos en las ciudades de Xalapa, en México, y Quetzaltenango, en Guatemala. EFE