San José, 5 may (EFE/ElPaís.cr).- El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó hoy que comprará una flota de 100 vehículos eléctricos que sustituirán a sus coches con motores convencionales, dentro de las acciones para incentivar la cultura de la electromovilidad en el sector público.
La flota será integrada en 2018 y, junto a los vehículos, el Instituto comprará igual número de cargadores eléctricos que se conectarán por las noches para asegurar la disponibilidad de la flotilla durante el día.
Las marcas y los modelos de los equipos se determinarán mediante una licitación pública que prepara el ICE, y el proveedor elegido deberá ser un distribuidor establecido en Costa Rica, que se comprometerá contractualmente a ofrecer los vehículos en el mercado nacional y a instalar talleres especializados abiertos al público.
La inversión ascenderá a 5 millones de dólares y su financiación se gestiona ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que estimula iniciativas para reducir la emisión de gases contaminantes en el sector del transporte.EFE
5 Comments
Jorge Morales
Sería interesante que hagan un reportaje sobre la autonomía de estos vehículos y el tiempo de recarga, para que el consumidor pueda valorar la viabilidad de adquirir uno.
Lucho
Interesante y MUY peligrosa decisión. Quien gane esa licitación se adueñaría del mercado
Opinión
Lo que se debe fomentar en Costa Rica es el transporte público eficiente, urge . Eso es lo prioritario. Cambiar autos de combustibles fósiles por eléctricos es bueno,pero no tiene tantos beneficios como un sistema de transporte público eficiente. Eso reducirá todo el caos vial y bajara las emisiones de gases de efecto invernadero.
Franklin Rojas H.
Falta mayor información sobre este tipo de vehículo; pero para motivar a los ciudadanos a adquirir este tipo de vehículos, también el gobierno debe bajar las carga fiscales a dihos vehículos. Que la entidad que represente dicha marca, tenga en disponibilidad los accesorios que se ocupen en un futuro.
Kenneth Jiménez Varela
Me parece una muy buena decisión de ICE, pero que pasó con el resto del pueblo, no va a tener acceso a vehículo eléctrico, el Ice lo hace por que goza del no pago de impuestos, y el resto de los que vivimos en Costa Rica ?.