San José, 6 may (Elpaís.cr).- El consorcio IDOM Consulting, Engineering, Architecture, S.A.U. & DEHC Ingenieros Consultores S.A será el encargado del diseño de los pasos a desnivel en la carretera Florencio del Castillo en los cruces de Taras y La Lima, Cartago.
Los diseños deberán estar listos en un plazo de 7 meses a partir de la orden de inicio y las características de estos pasos serán definidas precisamente en el diseño.
El proyecto procurará, asimismo, dar más seguridad a estos dos intercambios, detalló el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Villalta.
De igual manera, el mismo grupo de empresas serán la encargada de desarrollar el diseño a cuatro carriles del tramo Palmar Norte-Paso Canoas, con una longitud de 93 km, en la carretera Interamericana Sur, en un lapso de 24 meses, con entregas parciales cada 6 meses a partir de la orden de inicio.
Paralelamente, el Consorcio deberá realizar la actualización del diseño del proyecto Birmania-Santa Cecilia, en la ruta nacional 4, más el diseño de cinco puentes nuevos entre La Cruz y Santa Cecilia.
El consorcio IDOM Consulting, Engineering, Architecture, S.A.U. & DEHC Ingenieros Consultores S.A será el encargado del diseño de los pasos a desnivel en la carretera Florencio del Castillo, específicamente en los cruces de Taras y La Lima.
Este esfuerzo de la presente administración busca brindar algunas soluciones a los problemas de congestionamiento en la carretera que comunica a Cartago con la capital, sobre la ruta nacional 2.
Los diseños deberán estar listos en un plazo de 7 meses a partir de la orden de inicio y las características de estos pasos serán definidas precisamente en el diseño.
El proyecto procurará, asimismo, dar más seguridad a estos dos intercambios, afirmó Villalta.
De igual manera, el mismo grupo de empresas serán la encargada de desarrollar el diseño a cuatro carriles del tramo Palmar Norte-Paso Canoas, con una longitud de 93 km, en la carretera Interamericana Sur, en un lapso de 24 meses, con entregas parciales cada 6 meses a partir de la orden de inicio.
Paralelamente, el Consorcio deberá realizar la actualización del diseño del proyecto Birmania-Santa Cecilia, en la ruta nacional 4, más el diseño de cinco puentes nuevos entre La Cruz y Santa Cecilia.
Los cuatro proyectos, en lo que respecta a sus diseños, fueron adjudicados por un valor de $4.750.000, el equivalente a unos ¢2.700 millones.
Los diseños son financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo con el Programa de Infraestructura del Transporte. La orden de inicio podría darse este mismo mes de mayo.
En este caso, el Ministerio ya dispone de los diseños, pero resulta necesario hacer una actualización de los mismos. Esta labor deberá completarse en 7 meses a partir de la orden de inicio.
El proyecto de mejoramiento de los 20.7 km entre Birmania y Santa Cecilia, en Guancaste, consiste en la pavimentación de la calzada en asfalto, uniformizando el ancho de la misma a 6,60 m y conformando espaldones de 1,00 m a cada lado.
En este sector, el proyecto de mejoramiento incluye la sustitución de cinco puentes antiguos angostos y deberán hacerse los diseños.
Se trata del reemplazo de los puentes sobre los ríos Mena, Sábalo, Animas, El Amo y Santolí; en estos casos, se construirán puentes nuevos con un ancho total de 10,65 m, con lo que se tendría una paso a dos carriles, igual a la carretera, permitiendo incluir aceras para peatones.
1 Comment
Arnoldo Leiva Mora
Antes que un paso a desnivel en Taras urge más el diseño y construcción de una nueva vía para salir del centro de Cartago y accesar a la Interamericana, como avenida al sur de los cuadrantes de Cartago aún hay terrenos libres de construcciones y el tramo a construir es relativamente corto aunado a la construcción de 4 carriles