Moscú, 11 may (Sputnik). – Moscú espera avances en la solución del problema nuclear norcoreano tras la elección del nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, declaró este jueves el embajador ruso en Seúl, Alexandr Timonin.
«En un futuro próximo se perfilarán avances positivos en la solución del problema nuclear de la península coreana, ya que el presidente de la República de Corea, así como el pueblo del país, se preocupan por la situación actual y el presidente considera que su tarea prioritaria es normalizar la situación en Corea», dijo Timonin en una entrevista con la cadena Rossiya 24.
Añadió que Rusia espera que la «nueva Administración de Corea intensifique la cooperación con Moscú para encontrar una solución pacífica al problema coreano».
«El Gobierno de la República de Corea anteriormente y ahora califica a Rusia como un actor poderoso que tiene mucha influencia en la península coreana, como un país que tiene relaciones amigables con Corea del Norte y puede influir en Pyongyang», agregó el diplomático ruso.
Según el embajador, el nuevo presidente de Corea del Sur, «a diferencia de las Administraciones anteriores», pretende solucionar este problema «mediante el desarrollo de las relaciones humanitarias, económicas y comerciales» sin presionar a Pyongyang.
«Creo que las declaraciones de Moon sobre el desarrollo gradual de las relaciones con Corea del Norte a medida que se solucione el problema nuclear, abren la puerta a la posibilidad de cooperar y realizar proyectos trilatelales», subrayó Timonin.
El dirigente del Partido Democrático, Moon Jae-in, de 64 años, tomó posesión como nuevo presidente de Corea del Sur el 10 de mayo tras haber ganado en la víspera las elecciones anticipadas con más del 41 por ciento de los apoyos.
Corea del Norte realizó el 16 y el 29 de abril nuevos ensayos de misiles balísticos en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU; ambas pruebas resultaron fallidas.
En 2016, el régimen norcoreano llevó a cabo su cuarto y quinto ensayos nucleares y más de veinte pruebas de misiles balísticos.
A la escalada de tensión en torno a la península de Corea contribuye la presencia de un grupo de ataque naval estadounidense, incluyendo el portaaviones nuclear USS Carl Vinson. (Sputnik)