Ramala (Cisjordania), 14 may (EFE).- Las listas independientes consiguen la mayoría de los asientos en los consejos municipales de Cisjordania, un 65 % de ellos, en las elecciones celebradas este sábado con escasa participación, del 53,4 %, y entre llamamientos al boicot de Hamás, que no permitió su convocatoria en Gaza.
El presidente de la Comisión Central de Elecciones, Hana Naser, anunció hoy en una rueda de prensa, casi 24 horas después del cierre de los colegios, los últimos datos del recuento de los votos que depositaron ayer en las urnas 403.213 palestinos, de los 787.386 que podían hacerlo.
Votaban para elegir a 1.561 representantes en 145 ayuntamientos, mientras que 181 municipios confirmaban la victoria de los únicos candidatos que se han presentado y en 65 no hubo comicios porque no había candidaturas.
Un 1,3 % de los votos fue en blanco y un 2,75 % nulo.
Los resultados mostraron la apuesta de la calle palestina por los independientes, que constituían un 58,4 % de los aspirantes, algunos de los cuales, según se apunta de manera oficiosa, estaban apoyados por Hamás, que oficialmente no presentó candidatos ni dejó que se celebraran los comicios en la Franja.
El resto de las candidaturas estaban afiliadas a partidos políticos, en su gran mayoría al nacionalista Al Fatah, liderado por el presidente palestino, Mahmud Abás, que ha perdido apoyo desde las últimas elecciones locales de 2012, celebradas también solo en Cisjordania.
Aún no se ha hecho público el porcentaje de votos que ha recibido cada lista.
La Comisión electoral también dijo que se ha puesto en contacto con sus oficinas de la Franja de Gaza para tratar de impulsar una nueva negociación con las autoridades de Hamás y convencerlas en los próximos días de que convoquen elecciones en el territorio bajo su control.
El presidente de la Comisión aseguró que se han registrado algunas quejas sobre el desarrollo de la jornada electoral, «pero no se han encontrado reclamaciones que afecten a los resultados, de acuerdo a la ley».
Ahora se abre un plazo de una semana para recurrir los resultados ante el tribunal competente, que juzgará cada petición y emitirá una respuesta en los cinco días posteriores a su presentación. EFE