San José, 16 May (ElPaís.cr).- La fracción legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC), solicitó a la Contraloría General de la República (CGR), investigar cuáles son las personas que actualmente se ven beneficiados del pago de alquiler de edificios del sector público.
El jefe de bancada del PAC, Javier Cambronero Arguedas, indicó que la solicitud de su agrupación política, permitirá detectar posibles incumplimientos al régimen de prohibiciones de la Ley de Contratación Administrativa.
«Los alquileres se convirtieron en una fuente fácil de enriquecimiento para unos pocos. Recientemente, el ente Contralor detectó la manera negligente e irresponsable con que administraciones pasadas los han manejado. Por eso, queremos determinar si en algunos de esos casos se cometió algún delito que deba ser sancionado», señaló Cambronero Arguedas.
Una auditoría especial sobre alquileres de edificios del sector público, realizada por la Contraloría, encontró que entre 2010 e inicios del 2015, el monto destinado a alquileres pasó de 44 mil millones a 77 mil millones de colones. Además, la mayoría se concentró en pocos grupos inmobiliarios.
Cabe mencionar que la tasa de crecimiento anual de alquileres en el tiempo investigado, fue del 12,2%, muy superior a la tasa de inflación de ese mismo periodo.
2 Comments
jorge madrigal
El PLN y sus aliados dentro de los medios de comunicación y la misma Controlaría abrieron la «caja de pandora» al tratar de desprestigiar al actual gobierno con lo de los sobresueldos de algunos miembros de su gabinete; ahora saldrán todos los demonios del pasado PLN y PUSC, que por cierto si son enormemente grandes y muchísimos.
EDARSE
Pero lo que la Contraloría indica es solo de los alquileres del gobierno, y los del Poder Judicial, y el TSE, y AyA y el ICE, y las demás instituciones???, esos no lo mencionan acuérdense que la familia de la esposa de Alvarez Desanti, los Raventos son los dueños de la LLacuna alquilada al AyA muchos años y el Edificio ROFAS, y los socios del Grupo ACOBO,y ni sigo porque no termino son muchos los políticos y familias involucrados en el negocio de los alquileres