San José, 23 May (ElPaís.cr).- La diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), Nidia Jiménez Vásquez, presentó un nuevo proyecto de ley a la corriente legislativa que busca eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres.
El proyecto incluye tres nuevos artículos a la Ley de Promoción de la Igualdad Social de la Mujer, los cuales crean un marco legal para identificar y sancionar a los patronos que aplican diferencias salariales según el género.
La propuesta se sustenta en el artículo 33 de la Constitución Política de Costa Rica, que establece: «Toda persona es igual ante la ley y no podrá practicarse discriminación alguna contraria a la dignidad humana». También en el artículo 56 que indica: (…) Se garantiza el derecho al trabajo remunerado, honesto y útil, libre de discriminación y tratamiento degradante».
«Aún en el siglo XXI, no hemos acabado con las odiosas brechas salarios por género. Éste proyecto pretende que se haga justicia con el pago que a derecho tiene la mujer en igualdad de condiciones con el hombre», expresó Jiménez Vásquez.
Por otra parte, la propuesta de ley estipula que el Ministerio de Trabajo junto al Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), deberá realizar un estudio cada cinco años para identificar las variables y razones por las cuales se dan las diferencias salariales.
De acuerdo al texto, con la información del estudio el Instituto Nacional de Estadística y Censo creará los indicadores para analizar la desigualdad de salarios y para el respectivo uso del Consejo Nacional de Salarios.
Ésta ley cuenta con el apoyo de 20 legisladores de diferentes fracciones políticas.