San José, 25 May (ElPaís.cr) .- La Asamblea Legislativa ratificó este jueves el nombramiento de Xinia Herrera Durán como Reguladora Adjunta por el llamado «silencio legislativo».
Herrera Durán, quién será la nueva funcionaria de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), devengará un salario de 7,1 millones de colones mensuales, a pesar de que aún no tiene funciones definidas para el ejercicio del cargo.
El Congreso acordó sesionar de forma extraordinaria a partir de la 1:00pm de ésta tarde con el fin de tener más tiempo para el respectivo debate, sin embargo la sesión solo extendió por dos horas, en los cuales también hubo espacios de recesos parlamentarios y rupturas del quórum.
El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio (FA), Edgardo Araya Sibaja, dijo que le parece risible la actitud que se tiene en el Plenario, ya que la sesión se iba extender, pero en realidad no se extendió sino que empezó y terminó más temprano.
«Hoy está Asamblea Legislativa quedó debiendo al no querer discutir la ratificación de la Reguladora Adjunta. Así fue como se aprobó el nombramiento del actual Regulador General, por silencio. En su momento Liberación Nacional levantó la voz para decir que eso era una barbaridad, pero en realidad es una tendencia ya, porque hace una semana también se aprobó por silencio el nombramiento de Hannia Vega en SUTEL», señaló Araya Sibaja.
El legislador dijo que el Congreso no puede exigir rebajas en las pensiones de lujo y en los altos salarios, si desde las curules no se cumplen las respectivas responsabilidades designadas por ley.
«Hoy aquí todo mundo aceptó que fue a la carrera, la Comisión de Nombramientos no tuvo ni siquiera 24 horas para analizar la postulación. Hay una realidad y es que ya quedó electa una Reguladora General Adjunta que tiene familia en el gremio de autobuseros», mencionó el ex Jefe de fracción del FA.
Por su parte, Mario Redondo Poveda de Alianza Demócrata Cristiana (PADC), reprendió al Plenario y dijo que ese puesto debería eliminarse ya que no es necesario.
«Estamos botando el dinero de los costarricenses y estamos siendo irresponsables por permitir que nombramientos tan importantes como éste se aprueben por silencio legislativo. Sacar de cirulación una plaza inecesaria hubiese sido una señal importante para el pueblo costarricense, ya que ahorraríamos al país cerca de 100 millones anuales, pero no lo hicimos», dijo Poveda.
1 Comment
Gonz de Gonz
Siguen estos corruptos tontos útiles desoedazando a la Aresep y cuanto quede de decencia en nuestras instituciones públicas. ¿Qué confianza podemos tener los usuarios del transporte automotor de personas y de cualquieea de los servicios «regulados», con este nuevo calculado nombramiento por silencio?. Esta costosa (7.1 millones por mes) burocrática señora tiene una hermana y otros familiares influyentes en el gremio de autobuseros, como atinadamente señala un diputado. Una más a las decenas de miles de razones que se suman a l.4 millones de ciudadanos
indignados que no quieren más de las mismas mafias del PLN,PUSC,ML,PAC, y las turecas «cristianas».