San José, 25 May (ElPaís.cr).- El diputado del Movimiento Libertario (ML), Otto Guevara, denunció un supuesto conflicto de intereses en la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), y además le solicitó a la jerarca de la institución, María del Rocío Sáenz, tomar medidas al respecto.
«Estoy enviándole una nota a la Presidenta Ejecutiva de la Caja para que tome las medidas correspondientes con respecto a un conflicto de intereses, por un nombramiento irregular que se realizó en el Área Administrativa de la Dirección Administrativa Financiera de la Gerencia de Pensiones», indicó el libertario.
Según trascendió , el Director Administrativo Financiero de la Gerencia de Pensiones, José Alberto Acuña Ulate, nombró a su pareja sentimental, Rebeca Watson como Jefa del Área Administrativa de la Dirección Financiera de la Gerencia de Pensiones.
Watson no cumplía con los requisitos básicos del cargo, ya que en aquel momento no contaba con la debida certificación que le acreditaba. Además de ser pareja de Acuña Ulate la dejaba automáticamente des habilitada para el puesto, ya que ahora ambos funcionarios están involucrados en contrataciones por los fondos de pensiones.
«Considero que existe un evidente conflicto de intereses ya que ambos funcionarios mantienen una relación sentimental y administran de forma mancomunada contrataciones administrativas de cientos de millones de colones de todos los cotizantes del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte. Ese nombramiento irregular debe anularse y exigir a los involucrados la devolución del dinero de todos los salarios pagados de forma improcedente», acotó el Sub Jefe de fracción del ML.
Guevara Guth dijo que Acuña violentó los artículos 22 y 24 del Código de Ética del Servidor del Seguro Social, los cuales establecen:
Artículo 22: El Servidor de la Caja, debe actuar en todo momento con absoluta transparencia y abstenerse de participar en cualquier proceso decisorio, incluso en su fase previa de consultas en informes (…) De igual forma, deberá abstenerse de participar en el proceso decisorio cuando esa vinculación exista respecto a su cónyuge, hermano, ascendiente o descendiente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad inclusive de un socio o persona jurídica…»
Artículo 24: En el ejercicio del cargo es prohibido al servidos: Usar el poder oficial derivado del cargo o la influencia que surja del mismo, para conferir o procurar servicios especiales, nombramientos o, cualquier otro beneficio personal que implique un privilegio a favor suyo, de sus familiares o a cualquier otra persona…»