Río de Janeiro, 29 may (Sputnik).- Las principales instituciones financieras empeoraron sus previsiones económicas para Brasil después de la crisis política desatada tras conocerse que el presidente Michel Temer autorizó sobornos, según informó el Banco Central a través de su boletín semanal Focus.
«La proyección de las instituciones financieras para el crecimiento de la economía pasó del 0,50 por ciento al 0,49 por ciento este año y del 2,50 por ciento al 2,48 por ciento para 2018», señala este lunes el informe de la entidad.
Además, la previsión para la inflación fue levemente ajustada hacia arriba: después de 11 reducciones seguidas se estima que la inflación pasará de 3,92 por ciento a 3,95 por ciento en 2017 y que en 2018 será de 4,40 por ciento, cuando antes se esperaba que fuera de 4,34 por ciento, consigna el documento.
El boletín Focus es un informe que elabora semanalmente el Banco Central de Brasil con proyecciones sobre los principales indicadores económicos y que se realiza en base a entrevistas con los responsables de más de 100 instituciones bancarias.
La crisis de Gobierno en Brasil tuvo su primer impacto en la economía cuando al día siguiente de la divulgación de la grabación que compromete al presidente la Bolsa de São Paulo cayó casi diez por ciento, algo que no pasaba desde la crisis financiera mundial de 2008. (Sputnik)