Caracas, 29 may (Sputnik).- La mayoría de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera como vía para apartar del poder al presidente Nicolás Maduro, reveló la encuestadora Hirterlaces en su más reciente estudio.
El «89 por ciento de los venezolanos está en desacuerdo con que haya una intervención militar internacional en Venezuela, para sacar al presidente Maduro del poder», reseña el estudio.
El trabajo reseña que solo 9 por ciento de los encuestados se muestra «de acuerdo».
En el estudio realizado entre el 10 y el 29 de mayo, Hinterlaces también detectó que 84 de los venezolanos está de acuerdo con que se produzca un diálogo entre el Gobierno y la oposición, mientras 13 por ciento está en desacuerdo.
Además, el documento indica que 63 por ciento de la población opina que se deben esperar elecciones presidenciales en 2018, frente a un 36 por ciento que exige la «salida ya» del jefe de Estado.
Estos datos, forman parte de una encuesta realizada por Hinterlaces para medir la opinión de los venezolanos acerca de una intervención internacional en el país, el diálogo en Venezuela y una posible salida del presidente Nicolás Maduro.
Ello, a raíz de la situación que vive Venezuela, donde en los últimos dos meses se han registrado continuas manifestaciones de oposición y contra marchas de oficialismo en apoyo al Gobierno.
Hasta el momento, la fiscalía ha informado que se han registrado 59 muertos y más de mil heridos, la mayoría por armas de fuego; entre las víctimas hay opositores, oficialistas y efectivos de seguridad.
El Gobierno responsabiliza a la oposición por las muertes que se han producido, mientras que la oposición acusa a los cuerpos de seguridad y a presuntos grupos paramilitares. (Sputnik)
1 Comment
Juan Huezo Zúñiga
Este articulado conflicto, el cual ni remotamente busca la mejoría de los 31 millones de habitantes venezolanos, si no trasladar el oro negro a las trasnacionales como lo han hecho en Brasil y otros lugares, demostrando hasta donde pueden llegar esos intereses los cuales, con el hambre, salud, crimen y el desequilibrio una asistida fracción minan ese país. La falta de alimentos, medicinas. seguridad social se concentra en ciertos poblados cerca de Colombia. Pero, debemos entender que Rusia, China y hasta Europa están tras la jugada, donde los EE.UU se creen en su pleno derecho de saquear, como ha sido usual, esas riquezas. Si todo sale como lo planeado tendremos otro títere tipo Peña Nieto, Temer, Macri, Kuczynski, etc., los cuales proporcionarán los negocios, por supuesto al fundamental promotor. ¿Y el interés colectivo?, como siempre, al infortunio del pasado.