San José, 30 may (EFE).- El Colegio de Periodistas de Costa Rica dijo hoy, en el marco del Día del Periodista Costarricense, que confía en que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) agilizará el trámite del caso de La Penca, un atentado con bomba contra la prensa ocurrido en territorio nicaragüense en 1984.
«Queremos anunciar con satisfacción que la CIDH nos ha hecho oficial su decisión de aplicar un procedimiento especial, mucho más expedito, a nuestra denuncia», informó el Colegio de Periodistas (Colper) en su página web.
El Colper aseguró que sostuvo una reunión días atrás con el relator para la Libertad de Expresión de la CIDH, Edison Lanza, quien «ratificó el compromiso de la institución en avanzar con el caso».
«Esta es una noticia alentadora, pues si bien no hay aún una fecha concreta para cuándo podríamos tener una resolución definitiva, es sin duda un paso importante que esperamos se concrete en un futuro no muy distante», expresó el Colper.
El colegio interpuso en 2005 ante la CIDH una denuncia contra el Estado costarricense por la impunidad en que se encuentra el atentado, pero la demanda no ha sido aún tramitada por la comisión, que es la que se encarga de elevar los casos a juicio a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
El atentado ocurrió el 30 de mayo de 1984, en los años más convulsos de la guerra que sufría Centroamérica, cuando en la localidad nicaragüense de La Penca, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, se realizaba una conferencia de prensa del excomandante nicaragüense antisandinista Edén Pastora.
Un atentado con bomba causó la muerte de los costarricenses Jorge Quirós (camarógrafo) y su ayudante, Evelio Sequeira, y de la periodista estadounidense Linda Frazier, del diario The Tico Times.
Otros 15 periodistas costarricenses y corresponsales extranjeros sufrieron heridas graves, algunas secuelas permanentes y amputaciones como consecuencia del atentado.
En diciembre de 2013 las autoridades de Costa Rica dieron por cerrada la investigación por el atentado debido a que se confirmó la muerte del argentino Roberto Vital, imputado como autor material de los hechos.
Al parecer, Vital falleció en 1989 durante la toma y ataque al cuartel del ejército argentino en La Tablada, de acuerdo con la notificación oficial del país suramericano recibida el 15 de noviembre de 2013 en Costa Rica.
Cada 30 de mayo se celebra el Día del Periodista Costarricense para conmemorar lo ocurrido en La Penca. EFE