San José, 1 jun (Elpaís.cr).- La Dirección Nacional de Inspección del Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ha realizado, entre enero 2016 y mayo 2017, un total de 173 visitas inspectivas en las empresas bananeras y piñeras de los cantones de la Zona Norte y el Caribe del país.
Este trabajo inspectivo tutela los derechos laborales de más de 10 mil personas trabajadoras en las diferentes fincas dedicadas a la agricultura de piña y banano principalmente.
En las primeras 103 visitas inspectivas, se encontraron 79 empresas con infracciones laborales, y otras 24 no incurrieron en violaciones a esta legislación.
Posterior a esto se realizaron 70 visitas de revisión con un resultado de 51 empresas con cumplimiento, siete más sin efecto y un total de 12 empresas que incumplieron lo prevenido y son trasladadas a trámite judicial.
“Gracias al trabajo de las personas inspectoras de trabajo hemos cubierto a una gran parte de las personas trabajadoras de la zona y se han visto resultados positivos en los casos de las prevenciones que hemos hecho. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social reafirma su compromiso de velar por el respeto de los derechos laborales y atenderemos las denuncias que nos sean presentadas en el menor tiempo posible para solventar cualquier problema que se presente”, detalló la viceministra de Trabajo del Área Laboral, Nancy Marín.
El pasado 5 de mayo Marín, visitó las instalaciones de una de las piñeras del grupo Acón, en Guápiles y luego de la visita contactó a los personeros del Consejo de Salud Ocupacional para que estos inicien coordinaciones con la comisión de salud ocupacional de la empresa piñera para el mejoramiento de las condiciones de salud y seguridad en el centro de trabajo.
De las visitas realizadas, destacan, con mayor presencia, empresas bananeras con 39 empresas y 4995 trabajadores y piñeras con 16 empresas y 3439 trabajadores.
Las inspecciones fueron realizadas en Guácimo, Limón, Matina, San Carlos, Sarapiquí, Siquirres, Talamanca y Pococí.