Moscú, 3 jun (Sputnik). – El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a los empresarios estadounidense a apoyar a su par Donald Trump en su propósito de normalizar las relaciones con Moscú.
«Ayúdennos a restablecer un diálogo político normal (…) Pido en nombre de Rusia: ayuden al jefe de la nueva administración, al presidente de EEUU», dijo Putin al intervenir este viernes en un panel con empresarios estadounidenses en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF).
El mandatario ruso señaló que «los cimientos de la cooperación entre Rusia y EEUU han quedado prácticamente destruidos en los últimos años».
«Nuestras relaciones están en el punto más bajo desde la guerra fría», constató.
Putin se mostró «convencido de que la normalización de los vínculos bilaterales responde a los intereses de ambos países».
Las relaciones de EEUU y Rusia empezaron a empeorar en 2014 a causa de la crisis en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia.
Luego se deterioraron aún más a causa de las discrepancias respecto a la crisis siria y a las acusaciones de presunta injerencia rusa en la campaña electoral en Estados Unidos.
EL REINICIO SE VISLUMBRA
A su vez, el vicetitular ruso de Desarrollo Económico, Alexéi Grúzdev, auguró que el diálogo a nivel político y gubernamental con Washington podría restablecerse pronto.
«Confiamos en que el diálogo al nivel gubernamental y político se reanudará lo más pronto posible», dijo Grúzdev.
El viceministro anunció la posibilidad de que su cartera organice los viajes de los empresarios rusos a EEUU, pero dejó claro que todo dependerá de los acuerdos al nivel de los líderes políticos.
«Todo es posible, ahora todo dependerá de los acuerdos al máximo nivel», apostilló.
FACTOR NEGATIVO
Las sanciones unilaterales de EEUU contra Corea del Norte, que afectaron también a empresas de Rusia, erosionan aún más las relaciones ruso-estadounidenses, advirtió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
«Es un factor que sigue ejerciendo una influencia negativa en nuestras relaciones bilaterales», resaltó Peskov.
Añadió que las nuevas restricciones «continúan la misma línea» marcada por Washington.
El jueves EEUU sancionó a ciudadanos rusos, chinos y norcoreanos por su presunta conexión con los programas nuclear y balístico de Pyongyang.
El Departamento del Tesoro también aplicó sanciones contras tres compañías rusas, así como contra el Ejército y el Ministerio de Defensa de Corea del Norte.
Rusia acoge del 1 al 3 de junio la XXI edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), en el que participan más de 12.000 representantes de 130 países.
La agencia Sputnik es el principal medio de difusión del evento, transmitiendo las 24 horas por los servicios de noticias en español, árabe, chino, inglés y ruso, así como en sus páginas web y cadenas de radio en más de 30 idiomas. (Sputnik)