México, 3 jun (elsoldesanluis.com.mx).- La embajadora de Costa Rica en México, María Eugenia Venegas Renauld, se mostró interesada en lograr cooperación internacional entre su país y el Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología, IPICYT, para vincular estudios científicos, toda vez que esa nación tiene un cinco por ciento de la biodiversidad mundial, lo cual representa un nicho de investigación.
El IPICYT, cuenta con indicadores de investigación científica, tecnológica e innovación, así como recursos humanos altamente capacitados para resolver problemas en la sociedad. María Eugenia Venegas, es Doctora en Educación con graduación de honor por la Universidad de Costa Rica, además es catedrática de la Universidad de Costa Rica, con amplia experiencia en el campo docente, como investigadora y ponente, a nivel nacional e internacional.
Estuvo de visita en la entidad académica con el objetivo de conocer al instituto para realizar un acuerdo de cooperación entre el IPICYT e Instituciones de Educación Superior de Costa Rica en las temáticas, proyectos o programas que ambas desarrollan.
Alejandro Ricardo Femat Flores, Director General del organismo científico y la embajadora, presentaron el panorama de los dos países para crear una visión del nicho de investigación con el cual podrían trabajar en conjunto, por lo que se pretende que próximamente ambos países logren cooperación científica para beneficio tanto científico, empresarial y cultural.
México y Costa Rica, tienen tiempo colaborando, por lo que este año se pretende que el IPICYT pueda presentar un proyecto sólido en esa nación como una innovación y apoyarlo para su desarrollo.
La embajadora se mostró gustosa para que su país logre un vínculo con el instituto, ya que el nicho de investigación es muy amplio y es necesario crear un vínculo internacional.