San José, 5 jun (Elpaís.cr).- En las celebraciones del Día Mundial de Ambiente, el Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), reconocieron la labor de la empresa Florida Ice and Farm (FIFCO) y su apoyo al medio ambiente.
El reconocimiento se realizó mediante la entrega de la Tarjeta Verde número 150 mil, que es es una iniciativa que desarrolló el FBS en conjunto con el Banco Nacional, donde cada vez que un usuario realiza sus compras en comercios, el banco dona el 10% de la comisión percibida al Fondo de Biodiversidad Sostenible para financiar el Programa de Conservación de la Biodiversidad y la generación de otros negocios verdes.
“Hoy hacemos entrega de esta valiosa tarjeta verde a una empresa que siempre se ha puesto la camiseta verde, este reconocimiento es para todos los colaboradores de FIFCO, por la milla extra que brindan cuando se trata de preservar y cuidar el ambiente”, expresó Edgar Gutiérrez, Ministro del MINAE.
De esta forma, en alianza con el Gobierno y la sociedad civil organizada, FIFCO busca crear valor social y ambiental como ejes centrales de su quehacer.
“El Banco Nacional en su rol decisivo para promover el desarrollo, ha mostrado su compromiso con el desafío del país por ser carbono neutro en el 2021, con esta iniciativa financiera, para que las presentes y futuras generaciones se beneficien con la protección de nuestras fuetes de agua, la conservación de nuestros bosques y la convivencia en ciudades sostenibles con aire más puro para todos” manifestó Ana Isabel Solano, Presidenta de la Junta Directiva General del Banco Nacional.
El Banco Nacional de Costa Rica ha trabajado en la temática ambiental y particularmente con el FBS por más de 5 años; recientemente lanzando su Modelo de Sostenibilidad el cual impulsa las mejores prácticas para mantener el equilibrio con los recursos y el entorno.
“Para el FBS es de amplia importancia fomentar alianzas estratégicas con actores públicos y privados que permitan ampliar nuestro accionar y que además le propicien un elemento de innovación constante, en pro de ejecutar un verdadero desarrollo sostenible.” comentó Silvia Rojas, Directora del Fondo de Biodiversidad Sostenible (FBS).
Los recursos captados por la Tarjeta Verde son direccionados al financiamiento del Programa de Conservación de la Biodiversidad (PCB) ejecutado por el FBS, que consiste en un reconocimiento financiero y un acompañamiento de capacitación e intercambio de experiencias, a los propietarios y poseedores de terrenos que sean de relevancia para la protección y conservación del medio ambiente por su biodiversidad, reconociendo los aportes que brindan las comunidades locales y pueblos indígenas, con el fin de fortalecer el desarrollo económico, socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.