La Paz, 5 jun (Sputnik).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este lunes que la decisión de EEUU de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático convierte a ese país es un amenaza para la tierra y para la vida.
«Negar la ciencia, dar la espalda al multilateralismo e intentar negarles un futuro a las próximas generaciones los convierte (a EEUU) en principal amenaza contra la Madre Tierra y contra toda la vida», dijo el mandatario, al participar en Nueva York de la Conferencia sobre los Océanos, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante su intervención, transmitida por el canal estatal Bolivia TV, el gobernante advirtió que «la tierra, la vida y la humanidad están amenazadas» por EEUU, uno de los principales países contaminantes del planeta.
«El Acuerdo de París no es perfecto, pero es un esfuerzo global para preservar el planeta para las futuras generaciones», remarcó el mandatario.
Morales reivindicó la visión de los pueblos indígenas, que buscan el equilibrio y la armonía de los seres humanos con la Madre Tierra.
«Los mares y los océanos son patrimonio común de la humanidad, el agua es un derecho humano», recalcó el jefe de Estado.
Morales aprovechó la conferencia de la ONU para dar a conocer la demanda marítima boliviana, y denunció los perjuicios económicos que significó su «enclaustramiento» luego de la llamada Guerra del Pacífico de 1879.
El Acuerdo de París, adoptado en 2015 y vigente desde noviembre de 2016, establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global según la mayoría de los científicos.
Cada país debe asumir compromisos voluntarios de reducción de emisiones que permitan evitar que la temperatura media del planeta suba por encima de dos grados centígrados en el presente siglo respecto de los registros de la era preindustrial. (Sputnik)
1 Comment
Juan Huezo Zúñiga
Con esas declaraciones, tengan certeza, que ahorita Morales lo acusan de narcotraficante,asesino, manejar capitales sucios y otras linduras, todo por decir verdades al mundo. Así estamos.