San José, 6 Jun (ElPaís.cr).- La bancada legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN), solicitó mediante su jefa de fracción, Karla Prendas Matarrita, la renuncia o destitución inmediata del Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro.
Una vez más la oposición pidió su cabeza desde el Plenario, esta vez por la supuesta «incongruencia» de Alfaro sobre una consulta ante el Congreso, que pretende elevar los salarios de Presidentes, Diputados y Ministros.
El legislador del Partido Acción Ciudadana (PAC), Henry Mora, explicó que se trata de una propuesta, nada nueva, que integra cuatro proyectos de ley sobre Empleo en la Administración Pública para consulta con los diputados de las diversas bancadas.
Indicó que diputados y funcionarios del Ministerio de la Presidencia acordaron resumir en un documento dichos proyectos, lo que fue encargado al viceministerio de la Presidencia.
«Cómo es posible que ante una serie de incongruencias y yerros del Ministro de la Presidencia, como el de acusar a 39 ex funcionarios de Gobiernos (PLN-PUSC) anteriores de recibir sobresueldos sin ningún respaldo, o el de culpar a la prensa de la forma en que se manejó el cierre de Bancrédito y ahora presentar un borrador de un proyecto sobre empleo público que supuestamente no conocía ni el Presidente de la República; siga teniendo todo el respaldo del mandatario», cuestionó Prendas.
El borrador del texto fue presentado por el Viceministro de la Presidencia para Asuntos Legislativos, Luis Paulino Mora, quien junto a varios jerarcas de Hacienda expusieron los detalles de la iniciativa ante los diputados; sin embargo el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, negó conocer o apoyarlo.
VER: Presidente niega apoyo a proyecto de ley para subirse el salario
Solís Rivera aseguró sentirse sorprendido respecto al proyecto y aclaró además que el mismo no fue autorizado por el Gobierno.
«Señor Presidente, ahora usted se desmarca y señala que esa no es la posición del Gobierno. Usted lo que tiene que hacer hoy mismo es quitar al Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, ya que es él quién lo embarca todos los días», manifestó la liberacionista.
Según el texto, los diputados, Magistrados y Ministros ganarían ¢4,9 millones, aunque actualmente los legisladores reciben ¢3,8 millones, los Ministros ¢2.6 millones y los Magistrados ¢9 millones, es decir; a los únicos que se les rebajaría el saldo sería a los Magistrados.
Además, la ley rebaja el salario del Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), de ¢8,3 millones a ¢7,6 millones, mientras que el Presidente de la República ganaría ¢7,3 millones, en vez de ¢5 millones y los vicepresidentes tendrían un salario de ¢6,4 millones, en lugar de ¢3,3 millones.
1 Comment
Fernando
Puro bala bla bla bla, el PLN haciendo escándalo por nada y pidiendo la destitución de todo el mundo, como no tienen nada que ofrecer, y su partido sigue manchado por la corrupción.