Vladivostok (Rusia), 8 jun (Sputnik). – El Ministerio ruso de Exteriores invitó a la periodista estrella del canal estadounidense CNN, Christiane Amanpour a ir a Siria, para hacer una entrevista «honesta» al niño Omran Daqneesh que los medios occidentales bautizaron como el «símbolo del sufrimiento de Alepo» en agosto de 2016.
La imagen del niño sentado en una ambulancia con el cuerpo cubierto de polvo y el rostro ensangrentado dio la vuelta al mundo.
«Espero que Christiane Amanpour tenga coraje para viajar a Alepo, a Siria, para encontrar a la familia del niño y hacerle una entrevista verdaderamente honesta, y no un montaje como suelen hacerlo en la CNN», dijo la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
En octubre de 2016, durante una entrevista con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, la periodista norteamericana le mostró la imagen que se hizo viral y le dijo que «eso es un crimen de guerra».
Zajárova instó a la reportera a concluir con honestidad la historia sobre este niño.
«Quisiera decirle a Amanpour que si se dio tiempo para llegar a Moscú, imprimir la foto a color, mostrársela a Serguéi Lavrov, tal vez tenga valor, ética profesional y escrúpulos para completar su historia», indicó.
Según la portavoz diplomática, la historia sobre Omran fue «completamente tergiversada por los supuestos defensores de derechos y los supuestos periodistas», entre ellos Amanpour.
«Christiane Amanpour, le esperamos en Alepo», reiteró la invitación.
El martes el padre de Omran ofreció una entrevista a la cadena televisiva RT en la que denunció que los rebeldes exageraron la gravedad de las lesiones de su hijo y usaron sus fotos con fines propagandísticos.
Simonián: RT descubrió «una de las más terribles falsificaciones sobre Siria»
Periodistas de RT descubrieron una de las más terribles falsificaciones sobre Siria, que es la historia del niño que «simboliza los sufrimientos de Alepo», declaró Margarita Simonián, directora del canal ruso RT y de la agencia de noticias Sputnik.
«Nuestros periodistas descubrieron una de las más terribles falsificaciones sobre Siria», dijo Simonián.

El director ejecutivo del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Anthony Lake, urgió a «poner fin al horror» que viven los más de 100.000 niños en la ciudad de Alepo.
A su vez, Christiane Amanpour, presentadora del canal de televisión estadounidense CNN, declaró durante una entrevista con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, que se trata de un «crimen de lesa humanidad» y enseñó una foto de Omran.
Pero el padre del niño comentó a la televisión RT Ruptly a primeros de junio que la gravedad de las heridas sufridas por Omran fue exagerada y que los grupos armados utilizaron las fotos y los «sufrimientos» del niño con fines propagandísticos, para desacreditar al régimen de Damasco.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto armado que ha causado entre 300.000 y 400.000 muertos, según datos de la ONU.
Las tropas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la oposición y a organizaciones terroristas, entre ellas Daesh (autodenominado Estado Islámico) y el Frente al Nusra, ambas prohibidas en Rusia y otros países.
1 Comment
Adrian H
Pero ésta noticia en los medios como CANAL 7 ,REPRETEL,CRHOY, LA PRENSA LIBRE ,LA NACIÓN , EL MUNDO.PLN, no sale, para estos medios de desinformación la CNN es la que tiene la razón ,por eso este pueblo ingenuo o ignorante ,sigue apoyando a la élite satanica golpista y al gobierno de USA….pueblo no seas la ruina de tu propia ignorancia.