Washington, 8 jun (Sputnik).- James Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), dijo este jueves estar convencido de que los resultados de las elecciones de EEUU en 2016 no se vieron afectados por la supuesta injerencia de Rusia.
«Estoy convencido; cuando dejé de ser director (del FBI) no vi indicios de ello para nada», respondió al ser consultado al respecto en el Comité de Inteligencia del Senado.
El mes pasado, la Casa Blanca informó que Trump había decidido apartar de sus funciones a Comey por la recomendación del ministro de Justicia, Jeff Sessions, quien declaró que el FBI necesitaba un «nuevo arranque».
Comey había sido nombrado en el cargo en 2013 por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017), y se ocupó de investigar los supuestos lazos de Trump con Rusia.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, la CIA y el FBI publicaron en enero un informe acusando a Moscú de haber orquestado una campaña de influencia para minar la confianza en el proceso democrático en EEUU y reducir las opciones de la candidata demócrata, Hillary Clinton, en las presidenciales de 2016.
Esta campaña de influencia, según el informe, habría sido aprobada al más alto nivel e incluyó hackeos, filtraciones y uso de medios de información y redes sociales pero no repercutió en el conteo de votos.
Tanto el Kremlin como el Ministerio de Exteriores ruso negaron rotundamente la implicación de Rusia en los supuestos ciberataques en las elecciones en EEUU.
Hasta la fecha, el Gobierno de EEUU no ha presentado ninguna prueba que confirme la responsabilidad de Moscú en esos supuestos ataques informáticos.
Hubo injerencia rusa en elecciones de EEUU
James Comey, exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), afirmó este jueves no tener duda alguna de que Rusia estuvo detrás de los ciberataques y las filtraciones durante las elecciones de EEUU en 2016.
«Sin duda», respondió al ser consultado en el Comité de Inteligencia del Senado sobre si creía que Moscú tenía responsabilidad en los hackeos y filtraciones del Comité Nacional Demócrata el año pasado.
El mes pasado, la Casa Blanca informó que Trump había decidido apartar de sus funciones a Comey por la recomendación del ministro de Justicia, Jeff Sessions, quien declaró que el FBI necesitaba un «nuevo arranque».
Comey había sido nombrado en el cargo en 2013 por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017), y se ocupó de investigar los supuestos lazos de Trump con Rusia.
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU, la CIA y el FBI publicaron en enero un informe acusando a Moscú de haber orquestado una campaña de influencia para minar la confianza en el proceso democrático en EEUU y reducir las opciones de la candidata demócrata, Hillary Clinton, en las presidenciales de 2016.
Esta campaña de influencia, según el informe, habría sido aprobada al más alto nivel e incluyó hackeos, filtraciones y uso de medios de información y redes sociales pero no repercutió en el conteo de votos. (Sputnik)
1 Comment
JUAN RIOS
SI NO HUBO INJERENCIA RUSA, PARA QUE PEDIA LEALTAD Y HONESTIDAD, PARA QUE YA NO INVESTIGARAN A SU ASESOR