Ciudad de México, 9 jun (Sputnik).- Los principales partidos de oposición mexicanos anunciaron el viernes que impugnarán los cómputos finales de las elecciones a gobernador en los estados de México (centro) y Coahuila (norte) del domingo pasado, que otorgaron triunfos al Partido Revolucionario Institucional (PRI, gobernante).
El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, izquierda), Andrés Manuel López Obrador, anunció que su partido rechaza la legalidad de los resultados que le dieron el triunfo a Alfredo del Mazo, primo del presidente Enrique Peña Nieto.
El Morena anunció que emprenderá «una larga batalla jurídica», sin llamar a la desobediencia ciudadana, y afirmó que su candidata a gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, triunfó en con una ventaja de más de 100.000 sufragios, según sus actas.
El argumento central de la impugnación es «por violación flagrante al principio de elecciones libres y auténticas», dijo López Obrador, dos veces candidato a la presidencia (2006-2012) por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, centroizquierda) y quien competirá por tercera vez el próximo año, con su nuevo partido Morena, registrado en 2014.
El cómputo oficial final concluyó este viernes, y dio el triunfo a Del Mazo, con 2.048.325 votos (33,69 por ciento), seguido por Gómez del Morena, con 1.879.426 votos (30,91 por ciento), una ventaja de 168.899 sufragios (2,78 por ciento).
Por otra parte, en el norteño estado de Coahuila, el candidato del PRI, Miguel Riquelme, fue declarado ganador de los comicios a gobernador en otro feudo político en el que el PRI nunca ha perdido en casi nueve décadas.
Riquelme obtuvo una ventaja de 30.860 sufragios, al recibir 482.891 votos (38,9 por ciento), sobre 452.031 votos (36,4 por ciento) del candidato opositor Guillermo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN, centroderecha).
El PAN se retiró hace dos días del cómputo oficial, y su dirigencia nacional viajó en pleno a Coahuila para anunciar que «impugnará hasta las últimas consecuencias el resultado, contra el fraude electoral». (Sputnik)