San José, 19 jun (Elpaís.cr).- Más de ₡7 mil millones han sido invertidos en la Zona Sur, Puntarenas, con el propósito de atender las diferentes emergencias que afectaron a las familias, productores y comerciantes de la región.
Durante la gira de trabajo que por la Zona Sur en compañía de comunidades, sectores productivos, autoridades locales y nacionales, desarrolla el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera y la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo, este fin de semana realizaron un recorrido por las comunidades junto al Dr. Iván Brenes Reyes, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quien brindó un balance de las emergencias atendidas durante esta administración en los cantones afectados.
“Tras el paso del Huracán Otto nos comprometimos con las comunidades a brindar una respuesta inmediata, con especial atención a los ríos y quebradas de las zonas para evitar inundaciones además de una intervención urgente en la Laguna de Abrojo, la cual comenzó desde hace varias semanas y eso nos llena de mucha satisfacción”, comentó el Presidente de la República Luis Guillermo Solís.
El presidente de la CNE añadió que la Institución mantiene un monitoreo y valoraciones periódicas en las zonas vulnerables del Sur para trabajar de manera oportuna en la atención de los incidentes que se generan por factores climáticos que suceden en nuestro país.
“Hemos atendido de manera integral las emergencias que se han generado en el país durante esta administración. La CNE ha trabajado de manera articulada con los instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, las municipalidades y los comités de emergencia para atender las poblaciones sin dejar a nadie atrás”, dijo Brenes.
En el marco de este decreto se invirtieron ₡530 millones 680 mil en tres proyectos: la construcción de puentes sobre el río Nuevo y la quebrada Unión y la recava de los ríos Colorado, Coloradito y La Vaca.