Buenos Aires, 21 jun (Sputnik). – La Cámara Federal argentina de Casación confirmó la condena de siete años de prisión efectiva para el expresidente Carlos Menem (1989-1999) por contrabando agravado de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995, confirmaron a Sputnik Nóvosti fuentes judiciales.
«La Sala I de Casación integrada por los jueces Ana María Figueroa, Angela Ledesma y Juan Carlos Gemignani confirmó la sentencia de siete años de cárcel contra Menem», señalaron las fuentes.
Los magistrados del máximo tribunal penal del país desestimaron un recurso interpuesto por la defensa de Menem y ratificaron la condena.
El expresidente continuará en libertad porque lo protegen los fueros que tiene como actual senador de la provincia de La Rioja (noroeste).
Su mandato vence el próximo 9 de diciembre, pero Menem anunció que se presentará a las elecciones parlamentarias del próximo 22 de octubre para renovar su escaño.
El exmandatario, además, puede apelar el fallo ante la Corte Suprema de Justicia.
En el marco de este expediente judicial también fue condenado a cinco años y seis meses de cárcel el exministro de Defensa, Oscar Camilión (1993-1996), fallecido el año pasado, por lo que los jueces declararon abstracta su situación.
El traficante de armas Diego Palleros, también imputado en la causa, fue condenado a cinco años de prisión.
Fueron considerados coautores del delito de contrabando agravado y condenados a cuatro años, y seis meses y cuatro años de prisión respectivamente, el exdirector de la Fábrica Militar de Río Tercero (en la provincia de Córdoba, centro) Jorge Cornejo Torino y la jefa de abastecimientos, Teresa Irañeta de Canterino.
Además fueron sentenciados otros siete acusados.
Entre junio y noviembre de 2001, Menem permaneció en prisión domiciliaria por decisión del entonces juez federal Jorge Urso, aunque posteriormente la Corte Suprema ordenó su liberación.
En 2013 el exjefe de Estado fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal Económico no. 3 por el envío ilegal de 6.000 toneladas de armas del Ejército a Ecuador y Croacia.
En aquel momento el tribunal solicitó retirarle a Menem los fueros que tenía como legislador.
Durante la guerra de los Balcanes, la Organización de las Naciones Unidas había decretado un embargo de armas contra las repúblicas que conformaban la antigua Yugoslavia, entre ellas, Croacia.
El Gobierno de Menem también envió armas a Ecuador en 1995, cuando este país se encontraba inmerso en un conflicto con Perú pese a que Argentina era de los cuatro países garantes del Protocolo de Río de Janeiro, un tratado de paz firmado después de la guerra de 1941, que establecía los límites fronterizos entre ambos países.
La condena por contrabando no es la única que pesa sobre el expresidente argentino.
En 2015 el Tribunal Criminal Federal no. 4 lo condenó a cuatro años y seis meses de privación de libertad por el delito de peculado en una causa por sobresueldos, sentencia que tampoco pudo aplicarse por los fueros del senador. (Sputnik)