San José, 23 Jun (ElPaís.cr).- Los nueve partidos políticos con representación en la Asamblea Legislativa, presentarán el próximo martes un borrador sobre un acuerdo para conformar un Gobierno de consenso.
El llamado «Acuerdo Nacional por la Costa Rica Bicentenaria» es una iniciativa que pretende que el próximo Gobierno sea el resultado de una negociación multipartidista, que facilite las negociaciones entre las fuerzas políticas.
El acuerdo está conformado por: Liberación Nacional (PLN), el Partido Acción Ciudadana (PAC), Frente Amplio (FA), la Unidad Social Cristiana (PUSC), el Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE), el Partido Alianza Demócrata Cristiana (PADC), el Movimiento Libertario (ML), el Partido Renovación Costarricense (PRC) y Restauración Nacional (PRN).
El documento que hasta el momento es un borrador, incluye 58 temas prioritarios que los partidos se están comprometiendo a no obstruir desde la Asamblea Legislativa; sin embargo esta no será la lista final ya que el acuerdo aún se está trabajando.
Cabe recordar que en un inicio, la propuesta estuvo liderada por Ottón Solís, quién comenzó a hacer lobby al respecto. A pesar de que el proyecto no prosperó, dio paso a la búsqueda de un acuerdo nacional.
A partir de noviembre del 2016, los representantes de los partidos con presencia parlamentaria iniciaron el proceso de selección de temas e instalaron una mesa de diálogo nacional.
Eventualmente, desde marzo de este año empezaron a analizar las propuestas por personas expertas en cada tema y se inició la negociación de un total de 88 propuestas discutidas.
Con base en una versión filtrada del borrador en mención, se indica: «Los partidos participantes se comprometen a avanzar de manera expedita en los temas en que se lograron acuerdos; se comprometen a no obstaculizar el avance efectivo de los proyectos que no hayan votado positivamente; esto lo harán en la corriente legislativa o en cualquier otra forma que asegure la plena ejecución».
2 Comments
Gogm
Lo que dice la ciudadanía inteligente, es que nadie debe confiarse de estos burriciegos diputadillos de cafetín, obedientes peones de mafias dominantes, capaces -eso si- de cumplir con el sueño neollberal de privatizar el agua, la CCSS, el ICE y lo que queda de empresas públicas rentables, asi como liquidar por fin nuedtro estado social de derecho.
MAXIMO RODRIGUEZ
Hay que considerar un aspecto y es el siguiente, he escuchado análisis en radio sobre este tal Acuerdo Nacional, en donde gran parte de los Candidatos que hay hasta el momento, por no decir todos, han ALABADO Y APROBADO el susodicho Acuerdo Nacional, incluso casi puedo decir que ni siquiera lo conocen y ya los APRUEBAN Ad Portas como se dice en Derecho, pues, es muy simple decir en plena pre campaña política que todo lo que sea Solucionar Situaciones Críticas del País que se mencionen en éste u otro cualquier dicese Acuerdo Nacional que salga de la manga de cualquier personaje hay que aprobarlo porque como dicen mucho ya politicos pre y candidatos yo apruebo y voy a poner en ejecución lo que dice ese Acuerdo, pero, es en éste momento donde debo ganar votos para mi elección, y no puedo negarme a sobreponer a cualquier acuerdo que se establezca para solucionar problemas de desarrollo que atascan éste país. Me quedaría yo contento con sólo ver que ese Acuerdo
sea considerado con la seriedad del caso para efectos de el Programa de Gobierno de cada partido politico que disputan la Silla Presidencial próxima.