Montevideo, 27 jun (EFE).- Organizaciones sindicales y movimientos sociales de América convocaron hoy en Montevideo una jornada continental «por la democracia y contra el neoliberalismo», que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en la capital uruguaya.
Así a lo informo a la prensa Marcelo Abdala, secretario general de la principal central sindical de Uruguay, del PIT-CNT, una de las promotoras del evento, en el que esperan congregar a cerca de 7.000 personas pertenecientes a diferentes organizaciones y movimientos de Brasil, Canadá, Chile, Cuba, El Salvador, México, Nicaragua, Perú y Uruguay.
«Están confirmadas cientos de organizaciones: el Movimiento Sin Tierra de Brasil, todo el movimiento sindical de la región, los movimientos indigenistas y ambientalistas… así que va a ser una movida muy grande», manifestó Abdala.
Los representantes de estas organizaciones «se van a aglutinar en nuestro país en una enorme demostración en defensa de los derechos de los pueblos», explicó Abdala.
La jornada servirá como expresión de «rechazo explicito a los golpes de Estado que se han desarrollado últimamente en América Latina» y del «retroceso en derechos que hoy por ejemplo se manifiesta en Argentina y en Brasil», señaló el sindicalista uruguayo.
El evento se desarrollará entre el 16 y el 18 del próximo noviembre y se articulará en torno a cuatro ejes principales: democracia y soberanía, integración, empresas trasnacionales y libre comercio.
El objetivo de dicho encuentro es «tener un espacio de formación masiva hacia la definición de una hoja de ruta común de los movimientos sociales y de las organizaciones sindicales», informaron los organizadores en un folleto.
La jornada se lanzó en el marco del 44 aniversario de la Huelga General de Uruguay que se convocó en contra del Golpe de Estado que sumió al país en su última dictadura (1973-1985).
«(La Huelga General) fue una de las manifestaciones más heroicas de los trabajadores en defensa de la democracia y en rechazo a la dictadura», manifestó Marcelo Abdala. EFE