La incapacidad manifiesta de algunas gentes, para distinguir la realidad de la ficción, los deseos de que ocurra algo frente al hecho de su mera inexistencia, el aferrarnos a las palabras como significantes descolgados de sus siempre cambiantes significados, dejando de lado la posibilidad de los juicios críticos sobre las maneras, un tanto laxas o torpes, con las que tendemos a emplear el lenguaje, entre otras muchas calamidades, siguen siendo el quid de uno de los temas, o dimensiones más preocupantes del momento, o período histórico en el que nos ha correspondido vivir, aunque con mucha más frecuencia de lo que suponemos, tiende a soslayarse, a dejar de lado su consideración, en medio del fastidio y el desgano hacia la posibilidad de detenerse a pensar siquiera un momento. En un mundo donde estamos saturados de información, difundida masivamente por las tecnologías electrónicas que todo lo han invadido, tendemos a confundirnos, con más mucha más facilidad, dentro de un notorio contraste con lo que acontecía en épocas todavía muy recientes. Olvidando la sabiduría de algunos de los más célebres pensadores del Renacimiento, tendemos a imaginar regímenes políticos inexistentes, no importa cómo se les llame, como también a dar por ciertos una serie de hechos o situaciones, en las que los propagandistas de un bando u otro, emplean la mera “información”, como una parte esencial de sus tácticas de guerra, dejando de lado los múltiples rostros que esa dimensión de la realidad humana presenta, no digamos ya, en cuanto a plantearse siquiera la posibilidad, de que aquello, que se nos presenta como la verdad, pueda ser contrastado con otras fuentes, que ofrezcan versiones diferentes o contrapuestas, las que presentan el peligro de hacernos dudar, lo cierto es que esta es una idea, que ni siquiera aflora en las mente de la gran mayoría de las gentes, parece que les hubieran eliminado esa parte de la corteza cerebral que les permitiría, por lo menos poner en duda, los ruidos de ese coro de los grillos que cantan a la luna, o esas romanzas de los tenores huecos, de que nos hablaba el poeta Antonio Machado.
A partir de todas estas consideraciones, quisiera destacar el hecho de que no habido, a lo largo de los últimos años, un país y un determinado régimen político, que hayan sido objeto de una masa de información-desinformación tan desmesurada, como la que tenido por objeto a Venezuela, y al régimen del presidente Nicolás Maduro Moros, elegido como mandatario de ese país, para el período 2013-2019, en las elecciones generales del mes de abril de 2013. Es de tal magnitud, la cantidad de ruidos, y de gestos que se han emitido, por parte de los protagonistas de esa campaña propagandística, dentro de la que no existe ningún interés por establecer, por ejemplo ¿qué es lo que ha venido ocurriendo de verdad, en el tiempo transcurrido desde su elección como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela? Hace mucho se nos dijo que en una guerra, la primera baja es la verdad, la que es abatida, sin que se hayan producido aún las primeras operaciones efectivas de combate, dentro de un teatro bélico ya desplegado, aunque tienda a ser visto todavía como imaginario, por la gran mayoría de la gente. Dentro de esta visión totalitaria, en el mejor estilo de Aldous Huxley o George Orwell, la figura del presidente es el objeto de una campaña de odio sistemática, no importa lo que diga o pretenda alegar en su defensa, la sentencia ha sido dictada en otros escenarios ,y desde hace mucho rato.
Unos y otros, hablan de socialismo, de comunismo, o de democracia per se, dentro del panorama que intentan presentarnos acerca de lo que podríamos llamar “el Caso Venezuela”, dándoles connotaciones negativas a esos y otros términos, los que tendrían la finalidad de descalificar ad infinitum al adversario o, en caso contrario, para delinear la existencia de situaciones ideales, o regímenes que no presentan ningún asidero a los componentes de la realidad, propiamente dicha la que, de todos modos, no interesa.
Se habla del hambre, producida por los comunistas que gobiernan Venezuela, aunque pudiera resultar que los tales comunistas nunca lo fueron, ni lo han sido, ni tienen tampoco alguna idea precisa acerca de lo que pudieran significar palabras tan abstractas como socialismo, comunismo, o democracia, además de que el hambre aludida de repente pueda resultar real o, simplemente, este referida a las dificultades para conseguir determinados productos, y no al hambre, entendida en estricto sentido, como la imposibilidad casi absoluta de acceder a los alimentos que necesitamos para vivir, de repente son las palabras las que nos meten en una trampa, entre los usos del significado y los significantes, que vienen a ser las palabras mismas.
Con frecuencia, se nos habla del “régimen socialista” de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, sin que tal régimen guarde relación alguna con algo que pudiéramos llamar, aunque fuera con reservas, como el socialismo, los socialismos o el socialismo del siglo XXI, un enunciado propagandístico más que una estructura política o, unas formas de pensar y actuar dentro de lo político. Esta valoración positiva puede engañarnos, acerca de la naturaleza del régimen político verdaderamente existente en Venezuela, el que por cierto, no tiene nada de socialista ni en sentido estricto, ni en sentido más amplio.
Sus adversarios, desesperados por recuperar la hegemonía que habían tenido sobre ese país desde tiempos seculares, acuden al uso de los mismos términos, sólo que con el propósito de descalificar a los gobernantes actuales, además de aterrorizar a las gentes con la torpe ideología del anticomunismo de la guerra fría, con la que nunca se pudo explicar la naturaleza de los regímenes, así llamados “comunistas” o “socialistas”, de aquel entonces. La vieja oligarquía y unos sectores medios delirantes se apresuran a salir a las calles para combatir y exterminar de ser posible, ojalá sin consecuencias legales, a quienes se les ocurra apoyar a aquel régimen, que se han descrito a sí mismos, como el espantajo socialista o comunista que los va a despojar de sus bienes materiales, para algunos de ellos es el momento de la estampida hacia el exterior, con el propósito de reclamar una democracia que nunca existió, y en la que jamás creyeron, más allá del mascarón de proa para defender sus intereses que fue aquella Cuarta República, del siglo anterior, y de la que muy poco saben, los jóvenes que ahora le hacen la guerra al llamado proyecto bolivariano, encabezado en esta etapa por el presidente Nicolás Maduro Moros. Poco a poco, los hijos de papi dejan de asumir riesgos en esa lucha que se les presenta como temeraria, y en la táctica del uso reiterado y sistemático de la violencia callejera, es entonces cuando comienzan a aparecer los sectores del lumpen, pagados por los adinerados padres de aquellos o con recursos, provenientes de los fondos que las agencias del imperio del norte, envían para llevar adelante “la operación recuperación del control del petróleo y demás riquezas del subsuelo venezolano”. Ni Venezuela es un país socialista, ni nada que se le parezca, a pesar de la retórica del régimen, ni sus adversarios, con más vocación fascista que democrática, están luchando por una democracia y una libertad verdaderas, las que siempre les valieron un carajo, tal y como ocurrió siempre en los tiempos de la Cuarta República, cuando la hegemonía de los partidos Acción Democrática (AD) y COPEI vivía sus momentos de gloria, repartiéndose el poder entre sí, con la condición de no hacer nada diferente, en cuanto a la distribución del poder y la riqueza en esa sociedad, mientras que la policía, incluida la tristemente célebre DIGEPOL, famosa por sus torturadores, y las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas eran sus instrumentos favoritos para la represión, acudiendo de ser necesario, a dispararle o correrle bala a quienes se atrevieran a discrepar, el problema es que esa ecuación se alteró, al aflorar el descontento entre los militares, por el papel de cancerberos que les habían asignado. Eso es lo que los desespera, y los hace delirar todavía más, a diferencia del Chile de 1973, no cuentan con las fuerzas armadas para ejecutar un baño de sangre, para escarmentar a los sectores populares, que consiguieron a lo largo de casi veinte años, un protagonismo y unas conquistas sociales que jamás tuvieron, no importa cuál sea el nombre o la naturaleza real del régimen bolivariano.
(*) Rogelio Cedeño Castro, sociólogo y escritor.
7 Comments
Rogelio Cedeño Castro
Postscriptum: Antes de andar hablando de regímenes inexistentes, sin importar el rótulo que se pongan o les coloquen otras gentes, debemos hacer un intento por acercarnos a la realidad de lo que verdad esta ocurriendo, lo que sigue siendo algo demasiado abstracto y complejo para todos nosotros, por no decir inaprensible, sobre todo en estas materias donde la subjetividad y lo emocional afloran con tanta facilidad. Por lo menos, sí me atrevo a decir que en Venezuela no hay ningún socialismo o régimen socialista, con las connotaciones positivas o negativas que se le quieran dar al término, no es algo que está en juego. Es por eso, que tanto la derecha, como un gran sector de la izquierda andan perdidas, lo que hay es una disputa entre la vieja oligarquía(hagámosle el favor de llamarla burguesía) y una nueva burguesía o bolivoburguesía, sólo que esta última decidió compartir una parte del queque con gentes de los sectores populares, los que en tiempos de la Cuarta República(1958-1998), ni siquiera eran considerados como seres humanos, de ahí la facilidad con que se le corrió bala, durante los trágicos sucesos del Caracazo, del 27 de febrero de 1989, cuando esos sectores se sublevaron contra el hambre. Lo preocupante es que una derecha que no es democrática en absoluto pretenda convencernos de qué todo se resolverá, derrocando a Nicolás Maduro, y liquidando físicamente al llamado movimiento bolivariano, esa trama y su ejecución se convertirían en una sangrienta pesadilla, que terminaría por desestabilizar a todos los países de la región. Otro hecho que nadie puede negar, si algo ha fracasado después de casi un siglo es el seguir viviendo de la renta petrolera, a pesar de los éxitos de tuvo que Hugo Chávez, al reactivar durante el cambio de siglo la OPEP y conseguir las rentas más altas de ese producto, de las que se tenga memoria. Difícilmente los precios del petróleo volverán a los $100 dólares por barril, sigue pendiente la diversificación de la economía venezolana, más allá de quien este el poder, claro que la vieja oligarquía prefiere seguir con su sumisión a Washington, favoreciendo a los banqueros en detrimento de la economía nacional, su programa es volver a las políticas del Fondo Monetario Internacional y las gentes de FEDECAMARAS, el mayor sindicato patronal del país, jamás lo han ocultado.
Ximena cedeño de la Cruz
Esto me recuerda el título del libro de Nietzsche “El ocaso de los ídolos”, parece que el ser humano necesita tener Dioses, demonios e ídolos, pero cuando estos caen se encuentran perdidos, tienen la necesidad de estar etiquetando a los demás y les encanta apedrear sobre el árbol caído, realmente si gana la derecha fascista en Venezuela lo que habra sera una masacre sobretodo de pobres, entonces nadie opinara en las redes sociales porque Venezuela se podría convertir en otro México un país sometido a una de las mayores dictaduras del mundo como lo es Estados Unidos, donde el petróleo les pertenece y los derechos humanos no valen nada, el epicentro no es Venezuela la violencia permea al mundo entero, un mundo indolente, un mundo sin memoria histórica…
Julián Arenales Monge
“La izquierda ciega tendría que arrancarse los ojos para ver de nuevo, como hizo Edipo cuando descubrió la injusticia de sus actos contra su propia madre. Se arranca solo el ojo derecho. Sin él, llora las otras barbaries. El de la izquierda sigue viendo lo que quiere ver.”
“Todo aliado sumiso, sea marxista, militar nazi, extremista de derecha u oportunista es revolucionario y todo opositor, sea anarquista, pacifista, de Voluntad Popular, trotskista, chavista crítico o socialdemócrata es fascista.”
Rogelio Cedeño Castro
Y el de la derecha sigue hablando de socialismo o comunismo, sin tener siquiera alguna definición de esos términos que sigue empleando, sólo como adjetivos para descalificar a sus adversarios, empleando la torpe ideología del anticomunismo ramplón de los tiempos de la guerra fría, el que ni siquiera sirvió para definir o entender, en alguna medida siquiera, a los llamados regímenes socialistas o comunistas, los que no pasaron de ser expresiones de un capitalismo burocrático de estado. En la misma confusión incurren los partidarios del régimen chavista al hablar de un socialismo que jamás existió, en un período histórico donde ya nadie sabe ¿cuál podría ser el significado de esas palabras?. Desde luego, que hay injusticias de los dos lados, en medio de esta disputa interburguesa, sólo que con los que añoran volver a los tiempos de la Cuarta República el fascismo, sin importar el rótulo que se pongan, está garantizado en la implacable normalización de la sociedad venezolana que vendría, son los fachos y no los progres que puedan andar por ahí, los que están en capacidad de cumplir sus metas las que se resumen en dar un escarmiento a los sectores populares, hoy empoderados, para que no vuelvan a intentar siquiera percibirse como seres humanos, cuando esto se materialice ya nadie volverá a hablar del tema Venezuela, la vieja oligarquía estará muy contenta no se si le agradecerá a los progres que la acompañaron, además de que para Washington estará seguro el control de las riquezas estratégicas de ese país. Sin duda que no sólo el de la llamada izquierda sigue viendo lo que quiere ver, la ceguera del otro lado puede ser mayor aún.
Julián Arenales Monge
http://periodicoellibertario.blogspot.com/2017/07/en-venezuela-faltara-dinero-para-comida.html
Julián Arenales Monge
https://polisfmires.blogspot.com/2015/01/fernando-mires-maduro-no-es-allende-ni.html
Ascanio
La retorica fascista empleada desde el corazón del Imperio; con los testaferros de las media y sus cadenas en nuestra América; que fueron calladas por 8.9 millones de ciudadanos Bolivarianos en busca de paz y renovación revolucionaria.Clara derrota al fascismo internacional.La bestia esta
herida cuidemosnos y aprendamos,a dignificarnos amigos y amigas junto a nuestros pueblos.