San José, 20 Jul (Elpaís.cr).- La Dirección de Cultura del MCJ en su oficina de Gestión Cultural en Guanacaste, recuerda que se encuentra abierta la convocatoria para todos los grupos y artistas nacionales e internacionales que estén interesados en participar de la novena edición del festival Guanacastearte, y el cierre de inscripciones será el lunes 31 de julio a media noche.
El festival se realizará del jueves 16 al sábado 18 de noviembre en Nicoya, y es organizado, en esta ocasión de forma conjunta, entre la Dirección de Cultura del MCJ en su oficina de Gestión Cultural en Guanacaste y la Comisión central del Encuentro de Zonas Azules, bajo el cual se enmarcará esta edición.
«Guanacastearte es un festival que nació de la idea de un grupo de gestores culturales por ahí del 2004, ellos planteaban, entre otras necesidades, la de crear un festival regional que impulsara la producción artística y cultural de la provincia. De esa manera este festival, desde su primera vez en el 2008, ha venido girando por la provincia presente en diferentes cantones como Liberia, Hojancha, La Cruz, Nandayure, Carrillo, Abangares, Tilarán y Bagaces. En esta ocasión Nicoya sería la sede.» comentó Vera Vargas, Gestora Cultural de Guanacaste.
El encuentro de Zonas Azules es declaratorio de interés público y nacional desde junio del presente año. Estas áreas son lugares en el mundo donde las personas son más longevas, sobrepasando los 100 años de edad.
El cantón de Nicoya fue denominado Zona Azul de Costa Rica siendo esta región la única en Iberoamérica. Las condiciones de vida, hábitos saludables, el clima y otras buenas prácticas son factores que propician esta perpetuidad.
“En este caso también se pretende darle importancia a las propuestas que se postulen enfocadas a la herencia cultural, temáticas asociadas a la longevidad, medio ambiente y buenas prácticas culturales y sociales que se tengan en la península de Guanacaste pero también abierto a otras propuestas y manifestaciones que quieran compartirse del resto de la provincia y del país, incluso internacionales», agregó Vargas.
Las personas interesadas pueden escribir al correo: dirculturaguanacaste@gmail.com o llamar al 8321-8811.