Montevideo (Mesa Américas), 28 jul (Sputnik). – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) instó este viernes en un comunicado al Gobierno de Venezuela a respetar los estándares internacionales para asegurar la sostenibilidad del transporte aéreo en ese país y le advirtió que está perdiendo conexión con el resto del mundo.
«Venezuela, desafortunadamente, está desconectándose del mundo en cuanto a la conectividad aérea se refiere; como cualquier país Venezuela necesita una conectividad robusta y los importantes beneficios económicos que esta genera; sin embargo, el Gobierno de Venezuela no está cumpliendo con los requisitos necesarios para que esto ocurra», dice el comunicado publicado en la web de la IATA.
Entre los problemas que presenta Venezuela se cuentan «la retención de 3.800 millones de dólares que pertenecen a las aerolíneas y un sistema de venta de combustible que perjudica a las aerolíneas internacionales» en ese país, sostuvo el vicepresidente regional de las Américas para IATA, Peter Cerdá.
La negativa de Venezuela a repatriar los fondos de 3.800 millones de dólares de las aerolíneas viola los tratados internacionales que el país firmó, afirmó la IATA.
Venezuela tampoco garantiza un trato igualitario para las diferentes aerolíneas que compiten en el país, dice el comunicado, ya que el Gobierno exige el pago en dólares por compras de combustible a las aerolíneas extranjeras.
Esa medida contradice la naturaleza no discriminatoria del Convenio de Chicago, ratificado por Venezuela.
«En muchos lugares del mundo hemos visto que, cuando los gobiernos aplican un marco regulatorio diferente al establecido a nivel internacional, los pasajeros y la industria sufren, y es el caso de Venezuela», sostuvo Cerdá.
El ejecutivo agregó que «las aerolíneas quieren servir al país pero necesitan tener unas garantías mínimas de estabilidad económica y social para poder seguir invirtiendo».
La IATA representa a unas 275 líneas aéreas, que constituyen el 83 por ciento de tráfico aéreo internacional, asegura la Asociación.
El jueves la aerolínea colombiana Avianca suspendió sus operaciones desde y hacia Venezuela, luego de haber anunciado el miércoles que lo haría a partir del 16 de agosto.
La medida incluye el cierre de la venta de pasajes en las rutas que conectan a Caracas con Bogotá y Lima, precisó la firma.
Este viernes Avianca anunció también que suspendía los vuelos a Barbados hasta que reorganice sus planes de vuelo sin tener que pasar por el espacio aéreo venezolano.
La aerolínea colombiana Avianca aseguró este viernes que no pudo reubicar a los pasajeros de sus vuelos suspendidos desde y hacia Caracas por determinaciones del Gobierno de Venezuela.
«La autoridad aeronáutica venezolana (INAC) ha negado los permisos para vuelos adicionales solicitados por las aerolíneas contactadas por Avianca para el traslado de viajeros en las rutas suspendidas», indicó la aerolínea en un comunicado.
Más temprano este viernes se conoció que la aerolínea venezolana Conviasa canceló también sus operaciones y rutas hacia Colombia, al parecer por una disposición del INAC (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil) de Venezuela.
Así, varios pasajeros de Avianca que habían sido reacomodados en vuelos de Conviasa se quedaron sin viajar. (Sputnik)