San José, 31 Jul (Elpaís.cr). Desde el 25 de agosto y hasta el 3 de septiembre los costarricenses podrán ser parte de las páginas de la Feria Internacional del Libro 2017 (FILCR2017), que tendrá como sedes principales la Nave de Ladrillo de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño.
El evento, que convoca a la comunidad editorial y literaria del país, así como a escritores internacionales invitados será terreno de reunión para que los niños y las niñas, jóvenes y adultos elijan entre una diversa y robusta oferta de libros de ficción, novelas, autoayuda, poesía y académicos, además del disfrute de la exhibición de nuevas obras literarias, la presentación de cuenta cuentos y conversatorios, entre otros.
Para este año participarán más de 80 expositores entre casas editoriales, colectivos, librerías y escritores independientes, compartirán su trabajo literario 10 invitados internacionales y se rendirá homenaje a nueve organizaciones y personas referentes de la literatura, el arte y la cultura nacional, principalmente.
De manera paralela la FILCR2017 contempla una muestra de aproximadamente 35 actividades artísticas y culturales que van desde obras de teatro, poesía escénica hasta títeres para los más pequeños.
“Este año la FILCR2017 cumple 20 años y nos llena de satisfacción comprobar cómo a lo largo del tiempo se consolida como un escenario magnífico para estimular el consumo y gusto por los libros, incentivar el intercambio cultural y promover oportunidades de negocios”, explicó Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud.
El FILCR2017 recibirá a 10 escritores de amplia y reconocida trayectoria en la literatura contemporánea y líderes de opinión en sus países de origen. Ellos son Juan Villoro y Benito Taibo de México, Ángela Saballos de Nicaragua, Miguel Huezo y Horacio Castellanos de El Salvador, Rita Dove de Estados Unidos, Alejandra Costamagna de Chile, Carlos Fonseca y Mayra Santos-Febres de Puerto Rico y Fernando Iwasaki de Perú.
Fotos y literatura. En el marco de la FILCR2017 habrá varias actividades que serán antesala de este esperado evento. La primera será una exposición de fotografía autoría del argentino Daniel Mordzinski a quien se le conoce como “el fotógrafo de los escritores”. Durante más de treinta años se ha dedicado a retratar a los protagonistas más destacados de la literatura iberoamericana.
Su exhibición será develada el próximo 4 de agosto, a las 6 p.m., en el Museo Calderón Guardia. Otras actividades que completan el previo de la FILCR2017 serán un taller para gestores y editores, los días 21 y 22 de agosto, y un taller de ilustración infantil, los días 23 y 24 de agosto, también en el Museo Calderón Guardia.
La FILCR2017 es una iniciativa de la Cámara Costarricense del Libro (CCL) que se co-organiza con el Ministerio de Cultura y Juventud desde 2011; es producido por el Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ.