Ciudad de México, 1 sep (Sputnik).- En un hecho inédito en la historia de México, el nuevo presidente del Senado, Ernesto Cordero, fue elegido sin los votos de su partido, el opositor Acción Nacional (PAN), que lo acusó de traidor, y con el apoyo de los legisladores oficialistas.
“El pleno del Senado de la República eligió al senador Ernesto Cordero Arroyo como presidente de la Mesa Directiva para el Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIII Legislatura”, informó este viernes la cámara alta en un comunicado.
Luego de una maratónica sesión de más de 10 horas, poco antes del plazo de la medianoche de este viernes, Cordero “obtuvo el respaldo de 77 votos a favor de los 88 votos emitidos por cédula”, de un total de 123 senadores que integran el Senado.
Un grupo de 33 senadores de la bancada del PAN abandonó el salón de sesiones al final de la noche del jueves y solo cinco de sus 38 legisladores, entre los que estaba Cordero, se quedaron a la votación.
El gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado oficialista, el minoritario Partido Verde Ecologista de México (PVEM) votaron a favor de Cordero, quien ya presidió el Senado en 2013, en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto.
A la votación se unieron senadores de los partidos opositores Revolución Democrática (PRD, centroizquierda), Partido del Trabajo (PT, izquierda) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El jefe de la bancada senatorial del PAN, Fernando Herrera, calificó como “una puñalada” la promoción de su correligionario y acusó al gobierno de Peña Nieto de “haber metido la mano” en la elección, que causó el desprendimiento de Cordero y otros cuatro senadores panistas.
El líder del partido de la tolda azul, segunda fuerza legislativa y la mayor bancada opositora, denunció que la elección “atenta contra el sano entendimiento del parlamento mexicano”.
“Es un verdadero atropello -dijo el líder opositor-; hoy queda claro quiénes son los traidores, quiénes negociaron y le dieron la espalda al pueblo”, en referencia a sus cinco correligionarios. (Sputnik)