San Jose, 7 sep (Elpaís.cr).- El abogado José Miguel Villalobos Umaña denunció haber sido testigo de que la Fiscalía amenazó públicamente con acusar a dos jueces, porque fallaron en contra de sus posiciones para evitar procesar al ex presidente Oscar Arias Sánchez por haber favorecido a la transnacional Infinito Gold con un decreto para que construyera una mina a cielo abierto en Crucitas.
En el caso, el premio Nobel de la Paz debió ser acusado formalmente por el Ministerio Público en su momento, pero no lo hizo, lo que ahora los jueces vienen a subsanar con la decisión de enviar el caso a un Juzgado Penal Intermedio para indagar al ex mandatario (expediente 08-00011-033-PE).
El Tribunal Penal del Segundo Circuito de San José resolvió devolver a su fase intermedia el juicio para determinar si Arias Sánchez debe o no enfrentar una querella por prevaricato, por haber firmado un decreto que declaraba de Interés Público y Conveniencia Nacional ese proyecto de explotación minera a cielo abierto en el 2008.
Villalobos Umaña, quien se ha destacado por defender la legalidad en nuestro país, dio a conocer en su cuenta de Facebook que, «he sido testigo de uno de los actos más espernibles y vergonzosos de la historia judicial costarricense».
«La Fiscalía públicamente amenaza con acusar penalmente a dos jueces porque fallaron en contra de sus posiciones, Y peor aún: porque le indicaron que la Procuraduría General imputó en su querella al expresidente Arias Sánchez sin que se le hubiese indagado y trasladado los cargos, para que pudiese ejercer su derecho de defensa, lo que implicó retrotraer la causa a la audiencia preliminar y repetirla, con la participación del señor Arias», indica Villalobos.
El abogado sostiene que «oficiosamente, la Fiscalía se enfada y se lanza con la peor de sus armas: la amenaza a los jueces. Pretende amedrentar a quienes dictan justicia, porque no resolvieron como ellos querían».
«Esto es inadmisible y asqueroso. Es un punto de inflexión que pone en riesgo la independencia judicial», advierte.
Villaobos aseguró que participó en la audiencia y da fe «de la autonomía, independencia y calidad humana y profesional de los tres jueces. Como abogado, ex profesos y como ciudadano, no puedo tolerar que la Fiscalía abuse de su poder y reniegue de sus funciones».
«Con la amenaza a los jueces nos ha advertido de que juega sucio y pervierte su función pública. Ha pasado de ser un órgano judicial a una entelequia antijudicial».
«Estamos avisados todos: Si Usted no actúa como el Ministerio Público quiere, prepárese para ser acusado», resaltó.
«No lo tolero y no quiero quedarme cruzado de brazos», advirtió Villalobos Umaña.
Ver: Oscar Arias deberá rendir cuentas ante la justicia por caso Crucitas
El siguiente es el comunicado:
«1- Que por votación de mayoría (Jueces Hugo Vargas Quirós y Rodrigo Obando Santamaría) se dispuso declarar ineficaz el auto de apertura a juicio, en consecuencia retrotraer el asunto a fase intermedia, para que con pleno respeto de las garantías de todas las partes, se aclare la situación jurídica del ciudadano Oscar Arias Sánchez quien aunque no se menciona como acusado formalmente, sí aparecía en tres de los hechos querellados por la Procuraduría General de la República (hechos numerados 40, 42 y 46 de la querella), como posible autor -en conjunto con el encartado Roberto Dobles Mora- de dos delitos de prevaricato.
2- El voto de mayoría estimó que dentro de la relación fáctica establecida en la querella, se le atribuye al señor Arias Sánchez acciones que -en caso de ser tenidas como hechos probados en sentencia-, podrían acarrearle responsabilidad de índole penal, pero además civil y administrativa, conforme a las disposiciones de la Ley General de Administración Pública. En razón de ello. con el ánimo de garantizar que no se tomaran eventuales decisiones en sentencia a una persona querellada en ausencia, y brindar pleno respeto al derecho de defensa, conformante del debido proceso, consideramos que lo procedente era retrotraer el asunto a la fase intermedia.
3- Aunado a lo anterior, se tuvo en consideración que la función de análisis de la acusación y la querella corresponden al Juzgado Penal, pues el Tribunal de Juicio tiene que conocer el cuadro fáctico a juzgar, una vez sobrepasado ese filtro de la etapa intermedia. Dicha función fue omitida por ese órgano respecto del punto en cuestión, pues de una simple lectura de la querella, realizada al inicio del debate, pudimos imponernos que se estaba requiriendo una coautoría, toda vez que en los hechos señalados (acápites 40, 42 y 46) se indica expresamente que la acción de firmar dos decretos ejecutivos en contra de la ley, se hizo actuando en conjunto el acusado Dobles Mora con el señor Arias Sánchez, el primero como Ministro de Ambiente y Energía y el segundo como Presidente de la República para ese momento, precisamente por ser un acto como Poder Ejecutivo, sin embargo por las razones que sean y que esta Cámara desconoce, solamente uno de ellos fue remitido a juicio, en violación al principio de igualdad procesal y de ejercicio legítimo de la defensa. En esa tesitura, no fue valorado por el Juzgado Penal que si se imputó en la querella una autoría conjunta, debió brindarse oportunidad de defensa al señor Arias Sánchez, pues al tenor de la definición del artículo 81 del Código Procesal Penal, gozaba de la condición de imputado, aunque la querella no lo señalara formalmente dentro del grupo de personas acusadas. Precisamente para esa labor de análisis se trasladan las solicitudes de las partes al juez de la etapa intermedia, quien debe ponderar todos esos datos y hacer el control respectivo de legalidad, lo cual en este caso no se realizó y el Tribunal una vez detectado el vicio absoluto procede a sanearlo como en derecho corresponde, considerando que no se podía subsanar en etapa de juicio. Se aclara que no ordenamos la indagatoria del señor Oscar Arias Sánchez, esa es función exclusiva del Juzgado Penal, pero sí debe aclararse su situación dentro de las diversas posibilidades jurídicas; sea que la Procuraduría General de la República opte por desistir de la querella expresamente (lo cual en criterio de la mayoría no lo hizo durante el juicio), modificar su imputación y eliminar los hechos acusados como ejecutados en coautoría, lo cual deberá hacerlo expresamente, o bien decida mantener la atribución de cargos tal cual está, en cuyo caso sí sería necesario otorgarle la garantía de defensa técnica y material, o bien examinarse otras de las posibilidades señaladas en los artículos 316 a 322 del Código Penal.
4- Finalmente, es importante destacar que la votación no fue unánime. El co-juez Arguedas Salazar salvó el voto, considerando que la Procuraduría General de la República, si bien en la relación de hechos de la querella que expuso al inicio del debate imputaba a Oscar Arias, lo que no podía ser considerado un error material, era lo cierto que posteriormente y durante el debate, manifestó que no lo tenía como imputado y que, existiendo un testimonio de piezas en que figuraba Oscar Arias, resuelta con una desestimación, la Procuraduría era conocedora de dicha resolución y se había conformado con lo resuelto, lo que a criterio del co-juez Arguedas Salazar era un desistimiento expreso en cuanto a Oscar Arias, que como querellante representante de la víctima podía hacerlo en cualquier momento y que si bien implicaba una consecuencia en costas, era lo cierto que Arias Sánchez no había intervenido ni en esta causa, ni en el testimonio de piezas, por lo que podría continuarse el juicio con los co-imputados presentes, teniendo claro en cuanto a lo que se fuera a resolver, que el nombre de Oscar Arias quedaría excluido.
El tribunal estuvo integrado por los jueces: RODRIGO OBANDO SANTAMARÍA, HUGO VARGAS QUIRÓS y JOSÉ MARÍA ARGUEDAS SALAZAR. Lo resuelto es por mayoría. El Juez Arguedas Salazar salvó el voto.»
15 Comments
Iván Ortiz
Amenazar a un juez por parte de la Fiscalía es un abuso de poder… Terrible favor a nuestro estado de derecho y a la democracia… Una página negra de nuestra historia judicial…
R. C. B.
¿Porqué hasta ahora? ¡Inaudito, vergonzoso! Este tipo debió haber pagado sus fechorías hace mucho tiempo.
R. C. B.
¿»Denuncia a Fiscalía»? ¿No es mejor: «Denuncia a Fiscal General por Incompetente»? Éste también merece estar entre rejas.
Alberto Quiros
Todos el mundo sabe que Jorge Chavarría está en la Fiscalia para tapar todos los escándalos en los que estén involucrados políticos del PLN. El mismo es del PLN, fue Ministro de Seguridad en los tiempos de Laura Chinchilla. Su misión como Fiscal es que no se haga nada y que se archiven o desestimen las acusaciones. Crucitas, trocha, avionetazos, desfalcos con la plata del BCIE, de la CNE, CONAVI, MOPT, platinazos y municipalidades del PLN denunciadas de los últimos 8 años por mal uso de fondos públicos: todo queda en nada con Jorge Chavarría a la cabeza de la Fiscalía.
Eduardo Salas Herrera
Exactamente mi estimado.
Hernan Caamaño Raven
Estamos ante una panoramica radiografia de la intromision politica de los Arias en el Poder Judicial y ena Fiscalia timorata, alineada y complaciente con los sinverguenzas.
Marta arauz alfaro
Eso no es todo lo que hay y sele debe aplicar la ley igual que al pobre cuando toma algo solo para dedayunar. Se da la misma defensa que hace la fiscalia en beneficio de los politicos de cr en vez de acusar como cortesponde quieren mas evidenciasempezando por que virginia calzada miranda participo en la redaccion del voto que lo reeligio a la presidencia y oscar arias con luis paulino mora hicieron un decreto para declarar a una asociacion costarricense para oeganizaciones de desarrollo SCORDE sin fines de lucro y se dedico en mi caso marta arauz a cometer acciones delictivas relacionadas con el despojo de bienes inmuebles mediante resoluciones fraudulentas que hacen jueces del juzgado cuarto civil de mayor cuantia y los 6 jueces del tribunal primero civil. O sea en la segunda recudacion del exp. 05.745.183.ci se puede ver ese negocio con la supuesta justicia que tiene ese grupo politico. El exp. De la asociacion esta en la sala 1 en el exp. Contra german serrano garcia. Ese exp. Revela el negocio de ese grupo en la corte. Tel. 83841881.
Juan Huezo Zúñiga
Sabemos los incondicionales tentáculos de los Arias y sus perikos. Ya conjeturamos como este novelón termina. Aplaudamos a la judicatura que no se presta a tales oscuras maniobras, a pesar de que mayoría de Magistrados son parte de la red de cuido. A todo chancho gordo se le llega la hora. Sobre Chava, ya conocemos su estirpe. Villalobos, estas en lo correcto.
Gogm
Ay,don Alberto Quirós, no dejé por fuera a la pequeña y mega corrupta Unidad S.C..En Costa Rica el poder solapadamente totalitario lo detenta desde hace 40 años una bien hermanada narco mafia politico empresarial,representada por el PLN, su sucursal (PAC) arista de Otón Solís,las pandillas de la Unidad «Social Cristiana», los nazi fascistas del M.L. y las acéfalos pandereteros.
Saturnino
Vuelo a repetir hace años Costa Rica está secuestrada por Oscar Arias el PLN.
Juan Carlos Soto
Me enferma la cacería de brujas contra los expresidentes,
Juan Chaves.
Caseria? Firmó un decreto que favoreció a infinto gold crucitas. Que su firma es la que le da valor al decreto.Que los cargos que se le imputan al primo son por lis mismos hechos. Entonces porqué el estupido del fiscal lo excluye y cuando lo acorralan argumenta que no ve pruebas. Es un mal parido, igual que el patrón.
CARLOS MANUEL HERNANDEZ HERRERA
ES PRECISO ALABAR LA HIDALGA ACTITUD DEL..LICENCIADO JOSE MIGUEL VILLALOBOS UMAÑA-
SU DENUNCIA,AGITA LA CONCIENCIA NACIONAL-UNA VEZ MAS,LA FISCALIA GENERAL DE LA
REPUBLICA.LESIONA LOS PRECIADOS VALORES.
PERO LO QUE ENERVA…ES QUE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA,NO HAYA TOMADO UNA CLARA
DECISION ANTE LAS TORPEZAS DEL FISCAL GENERAL,MAS, BIEN CAE EN SOSPECHOSA ALCAHUETERIA-
ES POSIBLE…¿QUE LA JUSTICIA HAYA SIDO SEDUCIDA,POR EL PODER POLITICO?..NUESTRA PATRIA
ESTA SIENDO VIOLENTADA Y ENVILECIDA-LOS ULTIMOS HECHOS ASI LO COMPRUEBAN-O,NOS SOMETEMOS AL MIEDO..O, NOS LEVANTAMOS EN PIE DE LUCHA-
Gene Zamora
Tanto el PLN y su Fiscal General, son el ACABOSE para Costa Rica
NEFASTOS ambos para la otrora Linda Costa Rica
Increíble lo que está pasando en Costa Rica.
Pero el cántaro se romperá y entonces veremos a muchos colgados de los postes del sistema eléctrico.
Mario Ruiz
La CORTE PLENA es co responsable por la actuación ilegal y abusiva que abiertamente desde hace tiempo trae a menos la Función de la Fiscalía General de la República.
Los Magistrados contra manifestaciones públicas fundadas…, lo REELIGIERON.