San José, 7 Sep (Elpaís.cr).- El Ministerio de Cultura y Juventud puso a disposición del público la agenda de actividades en celebración del Día de la Niñez, que se festeja este sábado 9 de septiembre.
Teatro Melico Salazar: Las butacas del Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) serán ocupadas por miles de niños, niñas y adolescentes que disfrutarán las funciones especiales en celebración del mes de la niñez y la adolescencia.
La programación para este año incluye la obra: “Shhh… el miedo se durmió”, de Fernando Thiel, que se presentará el viernes 8 de septiembre; “Viaje a Xilbalbá”, de Ex-ánima Danza Plástica, que se presenta el domingo 10 de septiembre; así como la obra “Entre Quijotes”, de Andrea Catania, cuya presentación es el miércoles 13 de septiembre. Todas las funciones se presentan a las 10 a.m. y 2 p.m. y las entradas tienen un costo de ¢1.500 colones. Grupos o escuelas interesadas en presenciar algunos de los espectáculos, puede comunicarse al tel.:2297-5320.
Museo Nacional: Este domingo 10 de septiembre, los niños y niñas serán los invitados más especiales en el Museo Nacional de Costa Rica, ya que la institución realizará el Festival de la Niñez.
Desde las 9:30 a.m., el Festival iniciará con actividades recreativas en las que los pequeños aprenderán divirtiéndose.
El Festival de la Niñez ofrecerá juegos tradicionales con materiales reciclables a cargo de la Fundación Ciudadelas de Libertad y una feria de artesanías con venta de juguetes y regalos para niños y niñas. Además, Juan Cuentacuentos compartirá una serie de historias mediante su espectáculo “Cuentos para jugar y cantar”, el cual es acompañado por las notas de su guitarra.
Por su parte, el espectáculo “Show Musical de La Pájara Pinta y Burroberto”, mostrará personajes, canciones divertidas y dinámicas para que los niños puedan cantar, jugar e interactuar con los personajes.
Para cerrar la jornada, el Museo Nacional brindará un taller dirigido especialmente a los niños y niñas, relacionado con la nueva sala de “Insectos en el Museo”. La entrada para nacionales es gratuita el domingo.
Banda de Conciertos de Cartago: Bandas sonoras de películas como “La Bella y la Bestia”, “Hércules”, “Frozen”, así como “Fantasía 2000”, que incluye música clásica, serán interpretadas por la Banda de Conciertos de Cartago, agrupación que brindará un concierto especial en celebración de la Día de la Niñez.
El espectáculo musical se presenta este domingo 10 de septiembre, a las 11 a.m., en el anfiteatro Municipal de Cartago. El concierto es gratuito y abierto a todo público. Cupo limitado a 300 personas.
Breves – Agenda cultural por el Día de la Niñez
-Concierto especial por el Día de la Niñez, a cargo de la Banda de Limón. El viernes 8, a las 6 p.m., en el quiosco del Parque Los Baños, Limón.
Obra de teatro “Viaje a través de la tierra de los sueños”, a cargo del Teatro Dejavú; espectáculo interactivo en que los niños y niñas podrán convertirse en actores del montaje. Función especial en celebración del Día de la Niñez, el sábado 9 de septiembre, a las 11 a.m., en el Centro Alajuelense de la Cultura. Entrada gratuita y abierta a todo público.
-Concierto a cargo de la Orquesta Sinem Pococí en celebración del Día de la Niñez. El sábado 9, 11 a.m., Parque de Guápiles.
-Obra de teatro infantil “En lo que paró el baile”, a cargo de la Compañía de Teatro Minerva. El sábado 9 de septiembre, a las 2 p. m., en el auditorio Corina Rodríguez, del Centro Cultural e Histórico José Figueres, ubicado en San Ramón. Entrada libre.
-Concierto con Orquestas de Curridabat y Sinem Acosta. El sábado 9, 6 p.m., en el edificio del Sinem de Acosta.
Interpretaciones de piezas musicales de caricaturas como Looney Tunes, Scooby Doo, Los Locos Adams, Los Picapiedra, Los Simpsons, Pokémon, La Pantera Rosa; así como de películas como Shrek, Aladdín, Frozen y Mi Villano Favorito, será parte del repertorio que interpretará la Banda de Guanacaste en su concierto especial dirigido a niños y niñas, en el marco del Día de la Niñez. El espectáculo es el domingo 10 de septiembre, a las 6 p.m., en el anfiteatro de la Banda de Conciertos de Guanacaste, en Liberia. La entrada es libre.