San José, 17 Oct (ElPaís.cr).- La esposa del empresario importador de cemento chino, Ana Laura Suárez, confirmó que sí se presentará la noche de este martes a la comparecencia a la que fue citada ante la Comisión Legislativa que investiga créditos bancarios.
Suárez contestó el llamado luego de que el Presidente de la Comisión, Ronny Monge, anunciara que si ella persistía en no atender las llamadas, los mensajes ni los correos, la Fuerza Pública iría a buscarla, tal y como se informó cuando fue el turno de Bolaños.
«Se le llamó, se le enviaron correos y mensajes, hasta hoy había sido imposible comunicarse con ella», manifestó Monge quien pertenece a la bancada de Liberación Nacional (PLN).
El Presidente del foro legislativo dio este anuncio y definió como hora máxima las 6:00pm para que Suárez contestara las comunicaciones enviadas por el Congreso, pero una vez que se anunció la posible participación de la Fuerza Pública, la esposa del empresario tardó pocos minutos en atender.
Suárez trabajó en el Departamento de Protocolo de Casa Presidencial durante el Gobierno de Abel Pacheco, también ha sido socia y trabajado en varias compañías de Bolaños, entre estas, JCB Distribuidora S.A, JCB Constructora y Alquiler S.A, Sinocem y Viajes Especiales Aéreos S.A.
«Nos preocupa la situación, porque pareciera que la señora tiene la misma actitud que su esposo», comentó Monge.
El congresista recordó que Bolaños se declaró enfermo y bajo condiciones no aptas para comparecer ante los y las diputadas, y no fue hasta que se indicó que lo irían a buscar con las autoridades que confirmó su asistencia.
El caso del cemento chino es actualmente investigado por la Asamblea Legislativa, el Ministerio Público e inclusive la Superintendencia de Gerencias Financieras (SUGEF), con el fin de determinar si hubo o no, tráfico de influencias a favor de Bolaños.
Las audiencias legislativas han confirmado la cercanía que el empresario tiene con varios diputados de la República, jerarcas de instituciones públicas, la antigua Junta del Banco de Costa Rica (BCR), la cual le aprobó un préstamo por $30 millones; un Magistrado e inclusive, el recientemente suspendido Fiscal General, Jorge Chavarría.
Cabe mencionar que según se informó esta mañana, la comisión alargará las audiencias hasta el próximo 27 de octubre y la fecha para rendir el informe final, pasará a ser el 20 de noviembre, es decir, prácticamente un mes más.
Los diputados también planean recibir esta noche después del Plenario, a la Junta Directiva, al Comité de Crédito y al Gerente General del Banco Nacional (BN), Juan Carlos Corrales, para que se pronuncien sobre el crédito otorgado a la empresa productora de plásticos, Yanber.