Montevideo, 19 oct (Sputnik).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, llegó el miércoles a la capital uruguaya para participar en la Conferencia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Enfermedades No Transmisibles, pero se marchó del evento a los pocos minutos tras señalar que esta es una semana “compleja” para él.
“Estoy acá porque creí importante ratificar el compromiso de nuestro país en esta agenda que nos convoca, tan desafiante en los tiempos que vivimos y que tiene que ver con el desarrollo sostenible 2030”, señaló Macri en su breve saludo y añadió: “Valoro mucho este encuentro y por eso estoy acá, a pesar de que me toca en una semana medio compleja y con situaciones especial y particularmente complejas que estamos viviendo en la Argentina”.
Tras esa intervención, Macri abandonó el edificio del Mercado Común del Sur donde se celebra la conferencia de la OMS sin dar declaraciones a la prensa.
El mandatario hizo esas declaraciones después de que el martes efectivos de la Prefectura Naval de Argentina encontraron un cadáver en el austral río Chubut, cerca de una zona en la que el pasado 1 de agosto desapareció el joven Santiago Maldonado durante un operativo de la Gendarmería (policía fronteriza) contra una comunidad mapuche.
El cadáver se encontró en el mismo lugar donde “se hicieron tres rastrillajes (previamente), así que eso será materia de estudio e investigación”, observó el miércoles la abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia.
Los allegados del joven no se explican, según la defensa, cómo el cadáver no fue encontrado antes “en un espacio tan pequeño, a simple vista, entre las ramas de un árbol”.
Mientras, la fiscalía federal de la ciudad argentina de Esquel (sur) ha ordenado ejecutar la autopsia del cuerpo encontrado en el río Chubut.
Debido al hallazgo de ese cuerpo, los candidatos a las elecciones legislativas de este domingo en Argentina, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), cancelaron sus cierres de campaña. (Sputnik)