Sochi (Rusia), 19 oct (Sputnik). – La crisis en Ucrania tocó fondo, lo que imposibilita el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, aseguró el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
«Ahora cuando la situación dentro del país (Ucrania) del punto de vista económico y político degeneró hasta el límite, cuando la policía usa gas lacrimógeno contra los manifestantes, es inimaginable que el presidente de Ucrania (Petró Poroshenko) se decida por tomar alguna medida para cumplir con los acuerdos de Minsk», dijo en la sesión plenaria final del Club Internacional de Debates Valdái.
Recordó que «a la vez todo el mundo dice: ‘No levantaremos las sanciones hasta que Rusia cumpla los acuerdos de Minsk'».
«Desde hace tiempo todo el mundo se percató de que las actuales autoridades de Ucrania son incapaces de cumplirlos», recalcó.
Putin acusó a la UE de ser responsable por la actual situación en Ucrania porque apoyó el golpe de Estado.
«En nuestra opinión la pelota está en el campo europeo porque justamente la postura poco constructiva de la anterior Comisión Europea propició el golpe de Estado», señaló Putin.
Recordó que la crisis derivó del Acuerdo de Asociación con la UE y que los disturbios que provocó fueron respaldados ‘plenamente’ por EEUU y la UE.
El presidente aseguró que Moscú teme que en caso de que se cierre la frontera entre Rusia y las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en Donbás se pueda repetir la tragedia de Srebrenica.
A la vez, reconoció que la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés François Hollande se empeñan realmente en encontrar una solución para Ucrania.
«Pero hay que ocuparse del problema no solo del punto de vista técnico y tecnológico, sino del político, es necesario influir sobre las autoridades de Kiev para que hagan algo», enfatizó.
El líder ruso resaltó que no habrá una normalización del conflicto «sin un entendimiento de que no es posible solucionar el problema sin efectuar la influencia sobre la otra parte».
«Espero que tarde o temprano llegue este entendimiento, veo que nuestros socios están interesados en solucionar el conflicto, sobre todo los socios europeos», indicó,
Desde abril de 2014 Kiev lleva a cabo una operación militar contra Lugansk y Donetsk que se proclamaron repúblicas populares a la respuesta del golpe de estado ocurrido en Ucrania en febrero de 2014.
El conflicto que según las estimaciones de la ONU provocó más de 10.200 víctimas sigue sin resolverse aunque en las reuniones celebradas en Minsk el Grupo de Contacto ya aprobó tres documentos que establecen los pasos ulteriores para el cese del fuego. (Sputnik)
1 Comment
Pragma-Tico
«Putin acusó a la UE de ser responsable por la actual situación en Ucrania»
«los disturbios que provocó fueron respaldados ‘plenamente’ por EEUU y la UE»
Esto es lo que pasa cuando dejas a USA diseñar las estrategias. La UE se comporta con regularidad como un simple empleadito de los gringos. Con tal de sacar alguna ventaja geopolítica, los gringos son capaces de empujar a poblaciones enteras al caos, desesperanza y guerra.
Está Ucrania mejor ahora de lo que estaba antes del Golpe de Estado? Quién está pagando el plato roto? Los gringos, la UE o los ucranianos? A quién le importa? Desde que se evidenció que los gringos no sacarían ganancia del conflicto, dejó de ser noticia. Y ahora qué?
No se deje embarcar, que ni los gringos ni los europeos les interesa el bienestar de ningún otro pueblo. Es nuestro deber definir nuestros intereses y luego construirlos. El bienestar de América Latina (Costa Rica incluída) tendrá que venir de nuestra propia visión y esfuerzo. Sirva Ucrania, Siria, Irak, Libia, etc, para confirmar estas palabras. Entre más integrados estemos como un solo bloque, mejores son las posibilidades de alcanzar un mejor futuro.