Moscú, 21 oct (Sputnik). – Rusia no está dispuesta a participar en negociaciones algunas para modificar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, declaró este sábado el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov.
El diplomático subrayó que «es imposible enmendar el acuerdo, porque todos los problemas que se debían resolver, fueron solucionados de una u otra manera» con lo cual «Rusia no está dispuesta a participar en ningunas negociaciones sobre el ‘mejoramiento’ del pacto», enfatizó.
Previamente Riabkov ya declaró que Moscú está preocupado por el enfoque de EEUU en el tema y con sus planes de revisar «el acuerdo que tanto costó lograr».
La secretaria general del Servicio Europeo de Acción Exterior, Helga Schmid, por su parte, subrayó que «no hay motivos» para modificar el pacto nuclear.
«Es un documento muy preciso, y técnicamente detallado, el acuerdo funciona», dijo al añadir que «no existe alternativa al pacto».
A la vez, el coordinador jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Cornel Feruta, destacó «el nivel sin precedentes de la cooperación con Irán y de la verificación».
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció el 13 de octubre que su gobierno se niega a certificar que Teherán está cumpliendo con el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) aprobado en 2015.
Trump ya se declaró antes dispuesto a buscar que el Congreso estadounidense corrija los «defectos» del acuerdo nuclear con Irán y además adelantó que si eso no se logra el pacto sería «cancelado».
El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, declaró a finales de septiembre que Irán seguirá el ejemplo de EEUU y abandonará el acuerdo sobre el programa nuclear si Washington lo rescinde.
Teherán y el Grupo 5+1 (China, EEUU, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) firmaron en julio de 2015 el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que establece limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar a cambio del levantar las sanciones internacionales.
En enero de 2016, después de que el OIEA confirmara que Irán cumple las exigencias recogidas en el acuerdo, EEUU canceló algunas sanciones impuestas al país islámico, pero mantuvo en vigor otras restricciones, desvinculadas del programa nuclear.
A mediados de julio de 2017, el Gobierno de EEUU extendió sanciones financieras a un total de 18 personas y entidades supuestamente vinculadas con los programas nuclear y de misiles de Teherán. (Sputnik)
1 Comment
Pragma-Tico
En su decadencia, las autoridades gringas están mostrado una actitud contraproducente, extraordinariamente miope y despilfarradora. Especialmente el sector Republicano (más fascista que el Democráta, aunque no por mucho), quiere llevar a cabo su agenda feudal de gobernar para las corporaciones y para el 0.1% rico de la población. Para esto, se están dedicando a destruir lo poco construído por la administración Obama. Esto es un absurdo extraordinariamente retrógrada y torpe, puesto que utilizaría el dinero del pueblo para destruir lo que tomó ocho años en eregirse con el mismo dinero del pueblo. Si las futuras administraciones van a seguir este modelo, el dinero de hoy se utlizará para destruir lo que levantó el dinero de ayer: una verdadera estupidez desde cualquier ángulo en que se mire.
Ahora vienen estos mismos fascistas a querer darle el mismo trato a los acuerdos internacionales. Ahora quieren destruir los acuerdos internacionales adoptados por la adminsitración anterior y levantar nuvevos acuerdos bajo nuevas condiciones, como si el resto del mundo fuera tan imbécil como ellos. !Esto es locura!. Esto establecería un precedente de manicomio, en donde lo que hoy acuerdan las partes se cambiaría el año entrante, dependiendo de quién gane las elecciones en cada país. Un disparate digno de la adminsitración Trump, pero que ningún país «realmente independiente» aceptará por razones más que obvias. (nota: los perrillos falderos aceptarían cualquier cosa que les imponga el amo).
Definitivamente los gringos van cuesta abajo y sin frenos.