Moscú, 27 oct (Sputnik). – La decisión de Twitter de prohibir a RT y Sputnik publicar publicidad está relacionada con informes de servicios secretos de EEUU, aseguró en una entrevista a Sputnik la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.
«Es importante destacar la relación entre ciertos informes de los servicios secretos de EEUU –que no tienen fundamento, no contienen hechos concretos o pruebas– y la decisión de una empresa privada», subrayó.
Zajárova afirmó que los informes de los servicios especiales de EEUU no se fundamentan en ninguna prueba y que su relación con Twitter como empresa constituye «una señal alarmante».
Según la representante de la Cancillería rusa, es «una violación de todos los altos principios profesados por el propio EEUU en materia de libertad de prensa, libertad de expresión y protección de los periodistas».
Constató que la presión de EEUU ya se extiende no solo a los medios de comunicación, como la cadena rusa RT, sino también a las corporaciones privadas que se dedican a la difusión de información, constató.
Twitter «no presenta ninguna prueba, por ende es posible que se trate de una presión por parte de los servicios secretos estadounidenses sobre la compañía», supuso Zajárova.
Advirtió de que «semejantes acciones de carácter agresivo contra los medios rusos no se quedarán sin respuesta».
Las contramedidas ya se están analizando, agregó.
Twitter vetó el jueves la publicidad de RT y de la agencia de noticias rusa Sputnik.
La red social argumentó que basó su decisión en una investigación que llevó a cabo sobre la supuesta interferencia de los dos medios en las elecciones presidenciales de 2016.
A finales de septiembre, representantes de Twitter declararon ante el Congreso que RT había gastado en 2016 más de 274.000 dólares en anuncios publicitarios en esa red social.
Rusia ha rechazado repetidamente las acusaciones de influir en las elecciones en EEUU al calificarlas de totalmente infundadas.
Twitter se niega a comentar el bloqueo de la publicidad de RT y Sputnik
Washington. – La red social Twitter se negó a comentar su decisión de prohibir la publicidad en las cuentas del canal de televisión ruso RT y la agencia Sputnik.
El director de política y comunicaciones de Twitter, Emily Horne, en respuesta a las solicitudes de Sputnik de comentar el caso, propuso a citar el comunicado de la red social al respecto.
En concreto, el representante de Twitter se negó a aclarar cómo era posible prohibir a Sputnik publicar anuncios si la agencia nunca pagó por la publicidad en Twitter.
Horne tampoco comentó la información de que fue la propia red social la que propuso a la cadena RT una cooperación publicitaria de cara a las presidenciales en EEUU.
El empleado también dejó sin respuesta si Twitter ve algo de ilegal en la actividad de los medios rusos.
El jueves la red social estadounidense Twitter informó que prohibió a las cuentas que pertenecen a RT y Sputnik recurrir a la publicidad en la red social, explicando su decisión por la presunta injerencia de Rusia en la campaña electoral en las presidenciales de EEUU en 2016.
A su vez la directora de RT y de Sputnik, Margarita Simonián, llamó al director ejecutivo de la red social Twitter, Jack Dorsey, a revelar ante el Congreso de EEUU que fue precisamente su empresa quien propuso a la cadena la cooperación publicitaria de cara a las presidenciales en EEUU, una propuesta que RT rechazó. (Sputnik)