San José, 31 oct (EFE).- El Gobierno de Costa Rica destacó la mejoría que ha experimentado el país en cuanto a clima de negocios y que se refleja en el informe Doing Business 2018 publicado hoy por el Banco Mundial (BM).
«Coordinamos con las instituciones involucradas en la apertura, operación y expansión de empresas, procesos y trámites para mejorar las condiciones del clima de negocio, incentivando la formalización y generación de empleo, y la atracción de inversión», dijo en un comunicado la ministra costarricense de Economía, Geannina Dinarte.
México es el primer país latinoamericano que figura en la clasificación global (49), seguido por Chile (55), Perú (58), Colombia (59) y Costa Rica (61).
Según el Gobierno costarricense, el principal cambio que le permitió escalar una casilla en el ránking es la implementación de la Ley de Protección al Inversionista Minoritario, la cual busca mayor solidez y seguridad jurídica.
El informe del BM señala que Costa Rica ocupa el puesto 12 a nivel global en obtención de crédito, 21 en obtención de electricidad, 49 en Registro de Propiedades y 60 en pago de impuestos.
En una escala máxima de 100, Costa Rica obtuvo notas de 81,65 en indicadores de apertura de empresas, de 85 en acceso al crédito, 88,21 en electricidad y de 74,36 en registro de propiedades.
«Actualmente, se trabaja en la mejora de trámites relacionados con los procesos de registro de propiedades, así como en la implementación de mejoras en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) para acelerar el comercio transfronterizo», explica el comunicado oficial del Gobierno.
Otra iniciativa en la que trabajan las autoridades es en la creación de una nueva Ley sobre Derecho Concursal, que pretende favorecer el indicador de resolución de insolvencia y obtención de crédito. EFE