San José, 2 Nov (ElPaís.cr).- La Comisión Legislativa de Seguridad y Narcotráfico anunció que investigará la situación que se vive actualmente en el sector de Crucitas, en Cutris de San Carlos, donde se ha estado llevando a cabo la extracción ilegal por parte de diferentes grupos de coligalleros.
Lea también: ¿Que está pasando en Crucitas?
Los y las integrantes de la comisión, coinciden en que la gravedad del caso es cada vez mayor y a raíz de eso, ya han habido intervenciones por parte de las autoridades, la más reciente actuación masiva a nivel institucional, se realizó la semana anterior.
El pasado 25 de octubre, por lo menos 250 funcionarios de diversas instituciones públicas intervinieron 143 hectáreas para combatir la sustracción de oro y los daños al ambiente que están causando cientos de coligalleros que están instalados en una finca privada.
A la zona ingresaron autoridades del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la Cruz Roja, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), específicamente del sector Huetar Norte, la Dirección de Aguas (DA), la Dirección de Geología y Minas (DGM), Migración, la Policía de Tránsito, de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), y de la Fiscalía de la República.
Las autoridades detuvieron a 186 personas en total por diferentes motivos, pero principalmente por violación a la Ley de Armas y Explosivos, violación a la Ley de Psicotrópicos, extracción ilegal de material minero y algunos casos específicos de coligalleros que ya contaban con órdenes de captura.
Lea también: Policía entra a Crucitas a valorar daños ocasionados por minería ilegal
Como parte del proceso de análisis, los y las diputadas recibirán a sus homólogos de la Municipalidad de San Carlos, para que se refieran a la actividad que se ha estado realizando con constancia en Crucitas.
Además, la comisión también recibirá al Ministro de Seguridad Pública (MSP), Gustavo Mata y al Director General del OIJ, Walter Espinoza.