Chicago (EEUU), 5 nov (Sputnik). – Los presidentes de Rusia y EEUU, Vladímir Putin y Donald Trump, podrían examinar durante su posible reunión en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Vietnam la lucha antiterrorista, Siria y Corea del Norte, declaró el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov.
«Pienso que los contactos entre los líderes siempre son útiles, si los líderes se sientan juntos y hablan, su agenda podrá ser muy amplia», dijo a los periodistas en los pasillos de la conferencia de la asociación ruso-estadounidense de científicos (RASA-USA).
Según Antónov, no debe ser político ni diplomático para entender que el problema más importante para los presidentes de ambos países es el terrorismo.
«Cómo hacer que se eviten los acontecimientos que hemos visto en Nueva York, cómo hacer que toda la gente en Siria empiece a vivir en paz, cuándo se pondrá en marcha el proceso político y cómo se puede acelerarlo», indicó.
En lo que se refiere a la situación en torno a Pyongyang destacó que en la región asiática «es evidente cuáles son los problemas (importantes), es el de Corea del Norte».
Trump amenaza incluir a Corea del Norte en lista de países patrocinadores del terrorismo
Washington.- El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que decidirá en breve si incluye a Corea del Norte en la lista de los países patrocinadores del terrorismo.
«Prevemos tomar en breve una decisión al respecto», dijo Trump a los periodistas que le acompañaban a bordo de un avión con destino a Tokio.
El mandatario estadounidense destacó que ve Corea del Norte como «un problema muy grande para EEUU y todo el mundo».
«Queremos que sea resuelto», manifestó Trump al agregar que los últimos 25 años mostraron «una absoluta ineficacia» de los métodos actuales en la resolución de esa situación, «por ese motivo estamos aplicando un enfoque totalmente diferente».
Pyongyang realizó este año, desafiando las prohibiciones internacionales, su sexta prueba nuclear, la de una bomba de hidrógeno para ser colocada en misiles intercontinentales, y 14 pruebas de proyectiles balísticos, incluido el lanzamiento de dos supuestos ICBM capaces de alcanzar el territorio de EEUU y dos misiles de alcance intermedio que sobrevolaron la isla japonesa de Hokkaido.
También amenazó con disparar sus misiles hacia la isla estadounidense de Guam donde están emplazados los bombarderos estratégicos B-1B Lancer.
En julio Rusia y China se pronunciaron por declarar una moratoria simultánea sobre el programa norcoreano de misiles y armas nucleares y los ejercicios conjuntos a gran escala de EEUU y Corea del Sur, además propusieron avanzar hacia la desnuclearización de la península de Corea.
El 11 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que endurece las sanciones contra Corea del Norte, sobre todo en el ámbito de los hidrocarburos, en respuesta a su sexto ensayo atómico llevado a cabo el 3 de septiembre. (Sputnik)
1 Comment
Franklin Rojas H.
Sería realmente importante que los principales líderes mundiales, se sentaran a hablar de manera franca de una desnuclearización total, a nivel gloval. Y los gastos millonarios en militarismo, lo dedicarán a revertir el daño que hemos hecho a nuestra madre tierra; «pero esto es tan solo un sueño muy lejano.