San José, 6 Nov (ElPaís.cr).- El candidato a diputado de Liberación Nacional (PLN) por la provincia de Heredia, Víctor Hugo Víquez, emitió este lunes un derecho de respuesta a la prensa nacional por los cuestionamientos en su contra relacionados al polémico cementazo.
El pasado 26 de octubre su nombre figuró dentro de la investigación que se realiza sobre el tema, cuando se reveló a los medios de comunicación, que el liberacionista tuvo nexos con Juan Carlos Bolaños en el 2013.
Se presume que Víquez hizo presión a la Presidenta Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Vanessa Rosales, para que agilizara el proceso de adjudicación de un proyecto al empresario importador de cemento chino.
El ex congresista fue mencionado en una resolución de la Procuraduría de la ética y pocas horas después, el candidato presidencial del PLN, Antonio Álvarez Desanti, ofreció una conferencia de prensa junto a Víquez en la que anunciaban su retiro de la campaña; sin embargo, a la fecha su renuncia como aspirante a diputado no ha sido presentada, y según la ley lo podrá hacer tras las votaciones del primer domingo de febrero.
Lea también: Candidato a diputado Víquez del PLN se retira por nexos con Juan Carlos Bolaños
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció que hasta el momento no han recibido ninguna carta de renuncia de parte del liberacionista e incluso en una entrevista que Víquez le dio a La Nación, señaló que no ha hecho la diligencia porque sus abogados están redactando el documento. Se presume que presentará se renuncia, luego de la comparecencia el próximo jueves ante la Comisión Legislativa que investiga el cementazo.
Lea también: Diputados que investigan el cementazo llaman a comparecer a Victor Hugo Víquez
Sobre el cementazo específicamente, Víquez dijo que fue el socialcristiano Walter Céspedes quien le presentó a Bolaños y como no existía el cementazo, no tenía motivos para desconfiar.
«Días después de conocerlo, el señor Bolaños me contacta para exponer una posible irregularidad en un proceso de contratación que se tramitaba en esos momentos en la Comisión Nacional de Emergencias (…) Por la condición de representante popular mantuve como diputado permanentemente una oficina de puertas abiertas, consideré mi deber colaborar con la mayor cantidad de personas incluidos empresarios que llegaban a solicitar asistencia y consejo», indicó el ex legislador.
Según explicó, no realizó ningún trámite ilegal y solo se limitó a reenviarle el mensaje de Juan Carlos Bolaños a la Presidenta Ejecutiva del CNE. Aseguró también que él no solicitó que se le otorgara ningún contrato, lo que calificó como una «falacia reiteradamente argüida».
La solicitud del representante liberacionista fue rechazada, pero por petición de los jerarcas de la institución el asunto se elevó ante la Procuraduría, la cual realizó una investigación y desestimó una causa en contra de Víquez.
«Es criterio de este despacho que las actuaciones analizadas del diputado Víctor Hugo Víquez, no configuran un delito de tráfico de influencias. Vale agregar, que tampoco se obtienen indicios que permitan considerar la comisión de algún otro delito contra los deberes de la función pública que pueda ser atribuido a Víquez Chaverrí», puntualiza una resolución de la Procuraduría de la Ética del año 2013.
Basándose en dicho pronunciamiento, el ex diputado considera que se le ha hecho un daño irreparable a su imagen política e inclusive presume saber quién informó a casi todos los medios de comunicación sobre su intervención en la CNE.
«Presumo quién informó a la prensa de lo anterior así como las razones que tuvo, lo hecho me causado un daño irreparable a mi honor, prestigio y honra, pues saca a relucir esos mensajes cuatro años después de forma mal intencionada, tratando de ligar los mismos con el caso que investiga la Comisión Legislativa del préstamo del Banco de Costa Rica a Sinocem (…) Con la sola intención de afectar mi reputación y mi legítima aspiración política»; añadió.
Víquez considera que ha sido víctima de un «juicio mediático» el cual lo «linchó» de forma politica y personal. «Sigo creyendo aunque me perturbe esa iniquidad, que son los Tribunales los que deben impartir justicia bao los principios jurídicos que norman los procesos (…) Por mi parte, sigo con la frente en alto, la conciencia tranquila y mi nombre en limpio».
3 Comments
R. C. B.
¡Este bribon no va renunciar!
ya voy caloy
Asi es de buena es la gente que tiene trabajando el canditato Desanti, corramos, vamos votemos por este equipo verdiblanco son una maravilla, por favor analiza y piense su voto, porque el equipo verdiblanco es de primerisima calidad, no les parece…????
Ver para creer… y ya hemos visto demasiado–???
Franklin Chavarria Melendez
Que clase de alimaña, además de cornudo y corrupto, ahora el es quien ha sido victima, no le dará vergüenza, pero si es uno de los mas pródigos limpia culo de Oscar Arias, no se sabe donde termina el culo de Arias y sigue el.