San José, 15 Nov (ElPaís.cr).- Un nuevo proyecto de ley que fue dictaminado de forma positiva por la Comisión Permanente Especial de Niñez, Juventud y Adolescencia, pretende eliminar las licencias con la que cuentan los minisúper para poder vender bebidas alcohólicas.
Se trata de la ley #19916, la cual corrige un supuesto error contenido en la ley de licores que fue promulgada en el año 2012 y que no estableció, según los diputados, las limitaciones apropiadas para estos negocios.
Cabe mencionar que el proyecto se refiere específicamente a los minisúper que están localizados en zonas de uso residencial, pero también prohíbe la venta de alcohol en negocios que se encuentren a menos de 100 metros de centros educativos, CEN CINAI, hospitales o clínicas.
El Jefe de fracción de la bancada oficialista, Javier Cambronero Arguedas, manifestó que el proyecto lo que busca es mejorar la legislación actual para así regular de una forma más efectiva la venta de bebidas alcohólicas.
«La norma que regula las bebidas alcohólicas no tomó en cuenta las condiciones particulares de los minisúper. Por eso ahora nos encontramos frecuentemente a personas consumiendo licor en las aceras cercanas a dichos establecimientos. Lo que tenemos entonces es una nefasta combinación de factores que provoca problemas en áreas residenciales y cerca de centros educativos u hospitales», indicó el legislador del PAC.
Otra de las propuestas del proyecto es regresar al Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia el control sobre la publicidad relacionada con la comercialización de bebidas con contenido alcohólico, pues en la comisión que actualmente posee dicha competencia participan empresas con interés directo en la materia.