Caracas, 17 nov (EFE).- Las políticas del presidente venezolano Nicolás Maduro han hecho disminuir un 20,3 % el «índice delictivo» en el país en las últimas 45 semanas, aseguró hoy el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Alexis Escalona.
El viceministro hizo este anuncio durante la entrega a las fuerzas de seguridad en Caracas de 60 módulos policiales móviles «de fabricación nacional», informa la cadena estatal VTV.
Venezuela está considerado uno de los países más violentos del mundo según diversos índices sobre inseguridad ciudadana.
Según una lista presentada recientemente por la consultora política internacional Eurasia Group, cuatro de las diez ciudades más peligrosas del mundo están en Venezuela.
Estas cuatro ciudades venezolanas son Caracas, que encabeza la clasificación mundial y la capital del país caribeño, Maturín (este), Ciudad Guayana (sur) y Valencia (centro-norte).
El presidente Nicolás Maduro anunció hoy la creación de una comisión presidencial para endurecer las penas de delitos como el homicidio y el asesinato.
En un acto para fortalecer la «Gran Misión Justicia Socialista», el líder chavista anunció que la comisión trabajará con la Asamblea Nacional Constituyente en un «gran proceso de consulta para perfeccionar el sistema penal, para adaptar las penas por los distintos delitos y para crear un sistema jurídico, un sistema penal moderno, del siglo XXI».
En la comisión, presidida por el vicepresidente, Tareck el Aissami, estarán también varios ministros, el fiscal general, Tarek William Saab, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.
Presente en el acto, Moreno prometió recabar propuestas para los cambios proyectados, y consideró «necesario el aumento de las penas de los delitos atroces que se están cometiendo en este país» «drogas, corrupción y por supuesto homicidios, secuestros».
El presidente Maduro ha encabezado en los últimos días varios actos para relanzar proyectos como la «Gran Misión Justicia Socialista» o la potenciación de las comunas y la estructura comunal de las ciudades y demás jurisdicciones territoriales venezolanas.
En un acto esta semana con la candidata chavista a la alcaldía del municipio Libertador (centro de Caracas), Érika Farías, Maduro le pidió avanzar en la creación en la capital de la primera ciudad «comunal» y «socialista» de Venezuela, y abogó por el fortalecimiento de «bancos comunales» como alternativa a los bancos comerciales.
Maduro ha citado repetidamente en estos actos las obras programáticas de su predecesor, el iniciador de la Revolución Bolivariana y difunto presidente Hugo Chávez. EFE
2 Comments
Leti
Y los asesinatos por falta de medicamentos ?
Pragma-Tico
La falta de medicamentos, de alimentos y otros productos necesarios en Venezuela son causados por las estrategias de USA para apoderarse de los recursos petroleros venezolanos. Es una táctica muy vieja empleada por los gringos y que fue utilizada también contra Chile en los tiempos de Allende o contra Cuba hasta el día de hoy, para mencionar solo dos ejemplos. Es verdad que estos bloqueos son asesinos, matan a gente inocente de todas las edades, pero como bien se ha evidenciado en Libia, Irak, Nicaragua, Siria, El Salvador, Guatemala, República Dominicana, Vietnam, Corea, etc, a los gringos no les importa un comino a cuántos matan con tal de apoderarse de lo que no les pertenece. Culpar al Gobierno de Venezuela por el daño que los gringos y sus Gobiernos vasayos causan en Venezuela, es simplemente morder el anzuelo de los medios propaganderos de confusión masiva. Además, revela falta de conocimiento de los métodos tan trillados que los gringos han usado por décadas para alcanzar sus «malignos» objetivos geopolíticos.