Columna Poliédrica
Si a usted le llamó la atención el título de este artículo es porque, quizás, está de acuerdo con destituir al seleccionador nacional de fútbol. De igual manera, los que han seguido esta columna se habrán sorprendido, debido a que desde aquí hemos defendido la continuidad del director técnico del cuadro patrio.
No vamos a reiterar los argumentos que ya hemos dado, para no cometer la torpeza de separar a una persona que ha conseguido clasificar a la selección nacional de fútbol a su quinto mundial. A muchos se les olvida las condiciones en que Ramírez asumió la dirección técnica del equipo tricolor y como, inteligentemente, supo entender que existía una base que debía administrar para lograr los resultados que hoy nos tienen en Rusia 2018.
Espero que los detractores de este personaje de San Antonio de Belén, sinceramente, tengan que admitir su equivocación después del campeonato mundial de fútbol. Hay personas, periodistas en particular, que se han atrevido a realizar críticas que nada tienen que ver con lo futbolístico; desde que tiene panza, que no sabe hablar un segundo idioma o que se trata de un polo tico y no representa a lo mejor de la dirección técnica costarricense.
Este tipo de argumentos, lo repito nuevamente, son de los más bajos y pobres que se pueden esgrimir. Incluso, lo último que he escuchado es que se ha cuestionado su honorabilidad porque alineó como titular a Danny Carvajal en el partido contra la selección nacional de España; se puede estar en contra de semejante decisión y soy de los que la considero desafortunada, pero de eso a insinuar que es para favorecer a un representante mutuo, la verdad, retrata de cuerpo entero a las personas que crean ese tipo de dudas y especulaciones.
He de confesar que, a veces, me da por escuchar programas deportivos. Obviamente no resulta difícil hacerlo, porque las emisoras de radio están plagadas de programas con directores y comentaristas de todo tipo; sin embargo, en no pocas ocasiones, procedo a cambiarme a una emisora de música instrumental para dejar de oír discursos cargados de falacias y llenos de valoraciones que no resisten el más elemental análisis lógico.
Ahora bien, no me extraña en absoluto que haya personas que quieran eliminar o echar a Óscar Ramírez. Curiosamente, siempre tendemos a infravalorar lo costarricense en favor de lo extranjero y en nuestra historia existen múltiples ejemplos de eso; al mismo tiempo, somos dados a “bajarle el piso” a los compatriotas que han realizado trabajos extraordinarios, al punto de justificar la necesidad de desaparecerlos de la realidad costarricense.
Uno de los ejemplos que mejor evidencia esta tendencia de los costarricenses es el fusilamiento de Juan Rafael Mora Porras. Después de comandar a nuestro ejército y enfrentar una serie de batallas contra el enemigo extranjero, ganando con esfuerzo e inteligencia la guerra, fue derrocado y más tarde fusilado por sus mismos compatriotas; siempre se ha dicho que el fútbol guarda muchas similitudes con la guerra y que, en nuestros tiempos, sustituye lo que en otros tiempos constituía los enfrentamientos entre los diferentes países de la sociedad internacional. ¡Algo de cierto hay en esto!
De una vez aclaro, nadie está diciendo que entonces no se le puede hacer críticas al seleccionador nacional. Al contrario, las críticas son bien recibidas cuando están bien argumentadas y sustentadas, es decir, cuando no son falaces y sin contenido; lo que no puede ser son los discursos vacíos y repetitivos, aquellos que únicamente sirven para alimentar la idiotez de un montón de personas que se convierten en cajas de resonancia por medio de las redes sociales y otros medios de difusión.
Costa Rica es un país que puede lograr grandes cosas, sin embargo, hay gente interesada en hacernos creer lo contrario. Cuando trabajamos duro y nos fijamos un objetivo, la mayoría de las veces, lo logramos; sin embargo, cuando le damos cabida a la improvisación y a los discursos que dicen que no servimos para nada, casi siempre, nos va mal.
En la actualidad nos hace mucha falta aquel eslogan publicitario que abogaba por tener una gran autoestima nacional. Lo digo claramente y sin reservas, prefiero a un polo costarricense como seleccionador nacional: “Porque lo nuestro es mejor y es nuestro”.
(*) Andi Mirom es Filósofo
12 Comments
Gogn
Don Andy, pero sí es la afición la que pide a gritos !afuera Macho Ramírez!,porque está cansada de mal juego, la terquedad,improvisación y probada mediocridad de este señor. Salvo algunas excepciones, es la prensa deportiva la que pide que debe seguir, pero lo hace para no dar a torcer su rabo, o para no perderlo si dijeran ¡fuera el Macho”, porque no sería compatible con el fanatismo que se percibe de patrones, jefes y equipos. La aición por entero es pro selección y no se equivoca. Sigue muy de cerca y sabe informarse de los condiciones y caowcidad de todos los jugadores del campeonato mayor y de los legionarios. La aficion de la Sele es de la idea generalizada de que, si se deja al “machito”, podemos olvidarnos de un papel decoroso y más bien escribir desde ya la “crónica de un fracaso anunciado”.
nilfs2
Los principales culpables son los jugadores, el técnico no puede hacer más que mostrarles el camino, de los jugadores depende si logran seguir ese camino, el problema es que los jugadores están muy ocupados pensando en la fiesta, mujeres, dinero y egos; la inmadurez pasa la factura con los resultados.
Michael
El único comentario sabio en medio de un concierto de discursos plagados de odio y resentimiento basados en el color de camiseta de quienes los publican acá.
Quiros
Creo que un buen sustituto al Macho Ramírez sería Jorge Luis Pinto, artífice de nuestras glorias pasadas en Brasil 2014: desde la semana pasada ya no tiene brete y la verdad es que conoce bien a los integrantes de nuestra selección. Los pondría a trabajar, cosa que el Machillo no sabe hacer. Espero me publiquen este comentario. Gracias
Ramón
De acuerdo con Quirós, Macho tocó fondo, ya no da más leche. Porque alguien hizo algo bueno no tenemos porque aguantarlo siempre. ¿Fue una pena lo Marvin Rodríguez? Claro que sí, pero si alguien tiene una gangrena en un miembro de su cuerpo, por más que le haya servido, hay que cortarlo.
Rafael Madrigal
Muy semántico y romántico el artículo de marras. Una defensa de Ramirez sin fundamentos futbolísticos. Le invito a ver el rendimiento de la sele en el último año. Quizás como no le gusta oír comentarios deportivos al rato tampoco le gusta ver partidos de fútbol, porque quien acepta y le guste lo ofrecido por esta selección, no le gusta para nada aspirar a la excelencia en este deporte. Si queremos seguir igual de mediocres ,pues adelante Machillo. Yo me quito del medio.
Antonio
Don Rafael, me encanta su respuesta. Es sumamente desafortunado que un individuo hable de “discursos cargados de falacias y llenos de valoraciones que no resisten el más elemental análisis lógico”, cuando el único argumento que expone en su artículo es que el equipo patrio logro el boleto al torneo. Le tengo que dar crédito porque no he leído sus columnas anteriores y quizás que ellas haya plasmado argumentos válidos, pero la realidad es que no se trata de “serrucharle” el piso a nadie, es simple cuestión de, como bien él mismo lo dice, “análisis lógico”. A ver, se clasifico porque hubo dos equipos con muy pobre rendimiento, EEUU y T&T, 1 equipo con el que se igualo la serie y dos con los que se perdió la serie. Juega exactamente igual todos los partidos 5-4-1 sin importar el rival, hasta a Nicaragua, con la cual empatamos por primera vez en la historia, le juega igual. Pone a un jugador como Duarte que tiene 7 meses sin jugar y a un portero que le ha ido muy mal en la segunda división de España. Olvidándonos de su pobre capacidad de comunicador con La Prensa y de su apariencia personal, porque la verdad eso es lo de menos, uno desea tener un entrenador que logre motivar a un equipo, pero lo único que yo he visto es un paupérrimo rendimiento colectivo durante todo 2017, en el cual vimos “olvidadizas” presentaciones en 3 torneos. Siento que vivimos de las rentas del último mundial y que vamos a volver al lugar que, aunque nos duela aceptar, lamentablemente nos corresponde. En cuanto a comparar el Fútbol con la guerra, lo veo como un acto de motivación para esos estúpidos fanáticos que de verdad lo ven así. El Fútbol debe promoverse como un amistad de entretenimiento…no de fusilar a nadie.
Leti
Don Oscar Ramirez es el que ha tenido mejor rendimiento 42% vs. el 34% de Pinto “antes” del mundial. Creo que no depende del Macho. Depende de que la Federación de fútbol le consiga un buen “animador” de jugadores (que sí tenia Pinto). Porque veo mucha apatía, entrega a medias, no van en busca de la bola sino que esperan que ésta les llegue. A veces miran sólo la trayectoria del balón sin percibir que hay un rival que se les adelantará por ella.Fallan mucho en la anotación desde posiciones óptimas. Les falta “eggs” y pericia. Macho es buen estratega, los jugadores no se ponen las pilas. Quizás, los más importantes, ya han acumulado bastante dinero y no les interesa fatigarse. Y sólo soy una simple ciudadana que mira los muchos “insalobres” partidos de la Sele. Porque rarísimas veces, juegan bien.
Michael
Espero que todos los anti-Machillo NO celebren en caso de que la Sele sí llegue a hacer un buen papel en Rusia. Y lo digo basándome en que las mismas diatribas de “mediocre, defensivo” y otros se dijeron hacia DON Jorge Luis Pinto.
Carlos Marin
Afuera Mario Rivera
Franklin Rojas H.
Costa Rica está muy limitado en muchos aspectos, entre ellos el fútbol, lo de “Bora” en Italia 90, fué algo escepcional. Puede venir el mejor entrenador del mundo, pero si los recursos son limitados, es poco lo que se puede lograr.
Nos creemos una potencia futbolera, seguimos engañados como en muchos otros aspectos; yo sé que en el fondo de nuestro ser deseáramos ser campeones o por menos repetir lo de Itala 90. Pero la realidad es otra.
Mario V
“Espero que los detractores de este personaje de San Antonio de Belén, sinceramente, tengan que admitir su equivocación después del campeonato mundial de fútbol”
Podría usted ahora retractarse públicamente y admitir que estuvo tremendamente equivocado por defender a este entrenador? Podría dar la vara y decir que el 80% de del país tenía la razón! Gracias a personas como usted nos llevó el menos indicado!