Washington, 21 nov (Sputnik).- Un nuevo paquete de sanciones que anunciará el martes el Gobierno de EEUU contra Corea del Norte será más amplio y afectará a más personas físicas y jurídicas, dijo el lunes en rueda de prensa el secretario de Estado (canciller) estadounidense Rex Tillerson.
«Son similares a las sanciones que tomamos en el pasado; solo que vamos a abarcar de manera más amplia a una mayor cantidad de entidades», dijo Tillerson a la prensa.
El secretario de Estado no reveló más detalles sobre las sanciones y recordó que corresponde al Departamento del Tesoro hacer los anuncios oficiales este martes.
El presidente Donald Trump volvió a incluir el lunes a Corea del Norte en la lista de países a los que Washington considera promotores del terrorismo.
Pyongyang ha apoyado de forma reiterada actos de terrorismo global, incluyendo asesinatos en territorio extranjeros, subrayó el mandatario al hacer el anuncio en la Casa Blanca.
Tillerson observó que el uso de armas químicas prohibidas estuvo entre los factores centrales para adoptar esa medida.
El canciller añadió que esta decisión contribuirá a dificultar las relaciones de Corea del Norte con terceros países, al tiempo que comentó que el país asiático ya viene experimentando escasez de combustibles y de ingresos de divisas, en virtud de las sanciones que ya están en marcha.
Más aún, EEUU sigue reclamando a otros países, en particular a China, que presionen a Pyongyang y pongan fin a todo tipo de relaciones, sostuvo Tillerson, quien sin embargo observó que resulta muy difícil determinar si Pekín está adoptando medidas para cortar el suministro de petróleo a Corea del Norte.
Corea del Norte había sido removida de la lista, que reúne los países que Estados Unidos considera vinculados con organizaciones terroristas, en 2008, durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), en un intento por mejorar las relaciones entre los dos estados y alcanzar un acuerdo sobre el desarrollo nuclear norcoreano.
La medida implica una nueva escalada en el conflicto entre ambos países, que se ha agudizado en los últimos meses tras los ensayos de misiles de largo alcance ordenados por el Gobierno norcoreano.
Uso de armas químicas prohibidas
El uso por parte de Corea del Norte de armas químicas prohibidas fue un factor que incidió en la decisión de EEUU de colocar a ese país en la lista de estados que patrocinan el terrorismo, dijo el lunes en rueda de prensa el secretario de Estado (canciller) Rex Tillerson.
«Como consecuencia las acciones que han realizado, incluyendo los asesinatos fuera de su país, el uso de armas químicas prohibidas, estas son todas acciones muy, muy graves de su parte (…) de modo que una cantidad de actos que han acometido resultaron en la designación de estado promotor del terrorismo», dijo Tillerson.
La designación busca también obstaculizar las relaciones de Pyongyang con terceros países, observó Tillerson.
«El efecto práctico es que, puesto que ya tenemos muchas de estas medidas adoptadas a través de las sanciones existentes» contra Pyongyang, la declaración de estado auspiciante del terrorismo «puede obstaculizar y disuadir a algunos terceros países de llevar adelante ciertas actividades con Corea del Norte», dijo el secretario de Estado.
Recursos diplomáticos
EEUU dispone aún de una variedad de recursos diplomáticos para responder a Corea del Norte, dijo el lunes en rueda de prensa el secretario de Estado (canciller) estadounidense Rex Tillerson.
Interrogado acerca de si creía que Washington estaba agotando las herramientas de política diplomática para lidiar con Pyongyang, Tillerson contestó: «No, no lo creo». (Sputnik)