San José, 27 nov (San José).- El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), firmó esta mañana el “Código de Buenas Prácticas Comerciales” entre Automercado, Perimercados, Compre Bien, Pequeño Mundo, PriceSmart, Megasuper, Walmart y la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA).
De acuerdo con el MEIC, las prácticas incluidas en el Código se basan en la dinámica de las relaciones comerciales referente a costos, descuentos, promociones, aceptación e inscripción de nuevos productos, promociones, y discriminación de precios, entre otros aspectos, donde prevalezca la libre competencia y sana negociación.
“Este código de buenas prácticas representa un salto cualitativo en términos del comportamiento responsable de las empresas que reconocen la relevancia del diálogo y la autoregulación, no solo para garantizar una sana competencia, sino para establecer una buena relación entre el comercio y los proveedores; esto se refleja en una mayor confianza en el mercado y beneficios indirectos entre los consumidores», explicó Geannina Dinarte, ministra de Economía, Industria y Comercio.
«Reconozco el dialogo franco, transparente y de altura que ha marcado este proceso y sabemos que con esto se abre la oportunidad para que se sumen otros actores a futuro en beneficio de la economía nacional” expresó.
Para Dinarte, uno de los temas de mayor interés para los operadores del mercado relacionados con esta iniciativa es el impacto del sector informal sobre la actividad productiva y comercial.