Tegucigalpa, 30 nov (EFE).- El presidente hondureño y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, mantiene su compromiso ante la OEA de reconocer los resultados finales de los comicios del domingo, de los que se autoproclamó vencedor al igual que el opositor Salvador Nasralla, dijo hoy el partido de Gobierno.
Se espera que los resultados finales, con la totalidad de las actas escrutadas, sean revelados este jueves por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), blanco de duras criticas por la lentitud del conteo y de acusaciones de fraude por parte de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que postuló a Nasralla.
«Como Partido Nacional de Honduras y en nombre de nuestro máximo líder Juan Orlando Hernández, nos mantenemos firmes en lo que dice el documento y la firma plasmada en el mismo», dijo este jueves el titular de ese instituto político, Reinaldo Sánchez.
El acuerdo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) fue suscrito el miércoles por Hernández y Nasralla, quien horas después se retractó acusando una trampa luego de un fallo en el sistema de cómputos del TSE, que ayer mismo reflejó, por primera vez aunque con una diferencia marginal, que el aspirante a la reelección superaba en votos al candidato opositor.
Sánchez enfatizó que el documento firmado el miércoles por Hernández «va en la misma dirección» de lo que el gobernante Partido Nacional quiere, «mantenernos a la espera de los resultados hasta que se pueda tabular la ultima acta, y a esperarlos en paz y tranquilidad».
Sánchez indicó que los líderes del Partido Nacional tienen «claridad de que este es un proceso electoral en donde lo que se cuenta son las actas que reflejan los votos derivados de la voluntad popular de cada hondureño» que participó en los comicios del pasado domingo, cuando estaban convocados a las urnas más de 6 millones de electores.
En declaraciones a Radio América de Tegucigalpa, Sánchez afirmó que el Partido Nacional va a «esperar a que se cuente la última acta y el resultado que estamos esperando serenamente será el que se derive del conteo de cada una de las actas».
Dijo además que el acuerdo ante la OEA contribuirá a «robustecer el proceso electoral» y a «reafirmar lo que nuestras leyes dicen».
Anoche Nasralla afirmó que no aceptará los resultados del TSE que el organismo tiene previsto revelar este jueves si no están registradas todas las actas electorales originales.
También reiteró que el organismo electoral estaba supuestamente manipulando el sistema por medio de la introducción de actas en blanco, sin firma, para supuestamente favorecer a Hernández.
Según datos publicados hacia las 07.00 hora local (13.00 GMT) de este jueves en la página web del TSE, Hernández supera con el 42,48 %, de los votos a Nasralla, que suma 41,7 %, escrutadas ya el 88,76 % de las mesas electorales (16.090).
Resta por procesar el 11,24 % de las mesas electorales (2.038), según el registro más reciente del TSE.
El titular del Partido Nacional volvió a pedir al TSE que agilice el conteo de los votos para evitar más caos en el país centroamericano, donde no hay reelección y gana el aspirante con más votos.
Varias personas resultaron heridas esta madrugada en Tegucigalpa durante un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y grupos de la Alianza de Oposición contra la Dictadura que intentaron llegar hasta el almacén donde se guarda el material de las elecciones del domingo pasado.
Otros brotes de violencia se comenzaron a registrar este jueves en ciudades como La Ceiba y El Progreso, en el norte del país, donde también la Policía ha desalojado parcialmente a los manifestantes. EFE